Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Ucrania y la Corte Penal Internacional (CPI) instaron el viernes a Mongolia a detener a Vladimir Putin cuando el mandatario ruso, acusado de crímenes de guerra, visite el país asiático, aunque el gobierno ruso dijo no tener ninguna preocupación al respecto.
Putin tiene previsto visitar Mongolia el martes, en su primer viaje a un país signatario del Estatuto de Roma que creó la CPI, desde que ese tribunal emitió su orden de arresto en marzo de 2023.
Ucrania "espera que el gobierno de Mongolia sea consciente del hecho de que Vladimir Putin es un criminal de guerra", señaló la cancillería de la exrepública soviética, confrontada a una invasión rusa desde febrero de 2022.
"Llamamos a las autoridades de Mongolia a ejecutar la orden de arresto internacional vinculante", agregó.
El portavoz de la CPI, Fadi el-Abdallah, subrayó que los Estados signatarios del Estatuto de Roma "tienen la obligación de cooperar".
El Kremlin había afirmado poco antes que no estaba preocupado por una posible detención de Putin.
Lee también Putin exige "expulsar" a las tropas ucranianas de Kursk
"No hay preocupación. Mantenemos un excelente diálogo con nuestros amigos mongoles", dijo a periodistas el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov.

Mongolia podría no ser castigado si decide ignorar petición para arrestar a Putin
Putin acusado de crímenes de guerra por la "deportación" de niños ucranianos de los territorios ocupados por Rusia en Ucrania. El Kremlin rechaza esas acusaciones.
El Estatuto de Roma estipula que cada Estado miembro que haya recibido una solicitud tome "inmediatamente las medidas necesarias para la detención" del individuo buscado y que este sea llevado "sin demora ante la autoridad judicial competente del Estado de detención".
La corte con sede en La Haya no cuenta con un cuerpo policial propio y tiene poco margen de acción para obligar a Mongolia a cumplir con la orden de arresto o para castigar al país, si decide ignorarla.
Lee también UE pide a México detener a Putin si asiste a toma de posesión de Claudia Sheinbaum
Mongolia, enclavado entre Rusia y China, firmó el Estatuto de Roma en 2000 y lo ratificó en 2002.
El mandatario ruso estuvo ausente de la cumbre de los BRICS en Sudáfrica en agosto de 2023 y de la del G20 en India al mes siguiente.
En cambio viajó a China en mayo de este año, a Corea del Norte en junio y a Azerbaiyán este mes, países que no son miembros de la CPI.
sg/mcc