Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, firmó una ley que permite a los militares que así lo deseen congelar sus células reproductivas para que éstas puedan ser utilizadas para que tengan descendencia mediante técnicas de reproducción asistida después de su muerte.
La ley -cuya rubrica por parte del jefe del Estado fue anunciada en la página web del Parlamento- ofrece a los combatientes la posibilidad de preservar de forma gratuita por congelación sus células reproductivas durante un período máximo de tres años desde el momento de la muerte del militar.
El esperma o los óvulos de los militares caídos que así lo hayan dispuesto antes de su muerte podrán ser utilizados para que puedan tener descendencia después del fallecimiento. La ley permite que se reconozca la paternidad o la maternidad de la persona que congeló sus células reproductivas.
La nueva ley introduce cambios para garantizar el derecho de los caídos a la reproducción póstuma a legislación anterior aprobada durante la guerra que facilitaba la congelación de las células reproductivas de los militares para que pudieran tener hijos con técnicas de reproducción asistida en caso de sufrir heridas que afectaran a su capacidad reproductiva.
La legislación enmendada por la nueva ley ordenaba la destrucción de las células reproductivas después de la muerte del donante, que no tenía reconocido de forma clara el derecho a ser padre o madre después de su muerte.
Varias viudas de militares que habían congelado su esperma habían reclamado con diversas acciones públicas el cambio legislativo refrendado por Zelensky.
Lee también "¿Bandera blanca a Rusia? ¡Jamás!": Ucrania responde al Papa
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















