Más Información

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta
Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio.
Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, "informó que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene", dijo Zelensky.
En su discurso vespertino, el mandatario ucraniano añadió que "hay que acelerar el impulso de las negociaciones".
Zelensky también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmando que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera".
En las conversaciones del mes pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental.
Kiev las calificó de condiciones inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.
El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.
sg