Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Ucrania dijo este domingo que quería un encuentro con Rusia y otros miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) dentro de las próximas 48 horas para discutir la acumulación de tropas rusas en su frontera.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, acusó a Rusia de ignorar a su gobierno luego de que Kiev invocara el viernes una sección de la Convención de Viena, un conjunto de acuerdos de seguridad, para exigirle a Moscú que explique sus actividades militares en la zona.
Según la Convención de Viena, del cual Rusia es parte, los miembros de la OSCE pueden solicitar información sobre las actividades militares de un miembro.
"Si Rusia habla en serio cuando habla de la indivisibilidad de la seguridad en el espacio de la OSCE, debe cumplir su compromiso con la transparencia militar para reducir las tensiones y mejorar la seguridad para todos", aseguró Kuleba.
Moscú ha negado repetidamente cualquier plan para invadir Ucrania, a pesar de haber concentrado más de 100.000 soldados cerca de la frontera.
Estados Unidos afirmó este fin de semana que Moscú podría comenzar la invasión con bombardeos aéreos "en cualquier momento", y más de una docena de naciones han instado a sus ciudadanos a abandonar Ucrania.
Reino Unido, Australia, Canadá y Países Bajos se encuentran entre las naciones que instaron a sus ciudadanos a marcharse lo antes posible.
El embajador de Ucrania en Londres, Vadym Prystaiko, se retractó de los comentarios que le hizo a la BBC en los que dijo que Ucrania estaba dispuesta a ser "flexible" en su ambición de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, lo que habría sido una gran concesión para Rusia.
Pero en una entrevista posterior dijo que Ucrania tenía un compromiso constitucional de unirse a la alianza militar y que su admisión dependería de la "disposición de la propia OTAN".
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















