Más Información
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente firma orden donde designa a cárteles de la droga como terroristas, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Peso gana terreno frente al dólar y cierra en 20.52 tras investidura de Trump; mercados, a la espera de anuncio de aranceles
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de contacto”
Ucrania dijo este domingo que quería un encuentro con Rusia y otros miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) dentro de las próximas 48 horas para discutir la acumulación de tropas rusas en su frontera.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, acusó a Rusia de ignorar a su gobierno luego de que Kiev invocara el viernes una sección de la Convención de Viena, un conjunto de acuerdos de seguridad, para exigirle a Moscú que explique sus actividades militares en la zona.
Según la Convención de Viena, del cual Rusia es parte, los miembros de la OSCE pueden solicitar información sobre las actividades militares de un miembro.
"Si Rusia habla en serio cuando habla de la indivisibilidad de la seguridad en el espacio de la OSCE, debe cumplir su compromiso con la transparencia militar para reducir las tensiones y mejorar la seguridad para todos", aseguró Kuleba.
Moscú ha negado repetidamente cualquier plan para invadir Ucrania, a pesar de haber concentrado más de 100.000 soldados cerca de la frontera.
Estados Unidos afirmó este fin de semana que Moscú podría comenzar la invasión con bombardeos aéreos "en cualquier momento", y más de una docena de naciones han instado a sus ciudadanos a abandonar Ucrania.
Reino Unido, Australia, Canadá y Países Bajos se encuentran entre las naciones que instaron a sus ciudadanos a marcharse lo antes posible.
El embajador de Ucrania en Londres, Vadym Prystaiko, se retractó de los comentarios que le hizo a la BBC en los que dijo que Ucrania estaba dispuesta a ser "flexible" en su ambición de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, lo que habría sido una gran concesión para Rusia.
Pero en una entrevista posterior dijo que Ucrania tenía un compromiso constitucional de unirse a la alianza militar y que su admisión dependería de la "disposición de la propia OTAN".
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido