Más Información

Pinchazos en el Metro CDMX: Gobierno federal ya colabora en la investigación; Brugada no ha solicitado a la GN

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

EN VIVO: Cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones, sigue aquí la cobertura completa

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el domingo que está "dispuesto" a entregar a Pyongyang los dos soldados norcoreanos capturados en la región rusa de Kursk, a cambio de militares ucranianos prisioneros en Rusia.
"Ucrania está dispuesta a entregar a [el líder norcoreano] Kim Jong Un sus soldados, si puede organizar su canje a cambio de nuestros combatientes detenidos en Rusia", escribió Zelenski en su cuenta de X.
Kiev anunció el sábado que capturó a dos soldados norcoreanos heridos en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas llevan a cabo una ofensiva desde agosto en el marco de la guerra con Rusia, y que estaban siendo interrogados. Sin embargo, no presentó pruebas directas de la nacionalidad de los hombres.
El Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur (NIS) confirmó el domingo a AFP esta versión, afirmando que los dos soldados capturados el 9 de enero son norcoreanos.
Zelenski añadió el domingo que "sin duda habrá más" soldados norcoreanos capturados por Ucrania en el futuro.
Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur han acusado a Corea del Norte de enviar más de 10 mil soldados para ayudar a Rusia a luchar contra Ucrania.
Reportan presencia de 3 mil soldados norcoreanos en Kiev
Zelenski declaró en diciembre que cerca de tres mil soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos luchando en apoyo de las tropas de Rusia. Seúl, por su parte, estima que este contingente es de mil efectivos.
El presidente ucraniano anunció a finales de ese mismo mes que dos soldados norcoreanos gravemente heridos fueron capturados en la región de Kursk, pero que poco después sucumbieron a sus heridas.
"Para los soldados norcoreanos que no quieren volver [a su país], puede haber otras opciones", agregó el mandatario ucraniano este domingo. "Quienes cuenten en coreano la verdad sobre esta guerra, tendrán esta oportunidad".
Ni Rusia ni Corea del Norte han reaccionado por el momento, ya que ninguno de los dos países reconoce que se hayan desplegado soldados norcoreanos para combatir contra las fuerzas ucranianas, que enfrentan la invasión rusa desde febrero de 2022.
Lee también Canadá envía personal y equipo para apoyar en incendios de California; vecinos ayudando a vecinos: Trudeau
Zelenski declaró también que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ya no puede prescindir del apoyo militar" de Corea del Norte.
La agencia de inteligencia de Ucrania (SBU) publicó el sábado un vídeo que muestra a dos hombres en literas de hospital, uno con las manos vendadas y el otro con la mandíbula vendada.
Los servicios de inteligencia surcoreanos NIS afirmaron que uno de los soldados capturados reveló durante el interrogatorio que recibió entrenamiento militar de las fuerzas rusas después de llegar al país en noviembre.
"Creyó que lo enviaban para entrenarse, pero al llegar a Rusia se dio cuenta de que había sido desplegado" en el frente, aseguró el NIS.
El soldado dijo que las fuerzas de Corea del Norte sufrieron "pérdidas significativas durante la batalla", según esta misma fuente.
La agencia de inteligencia surcoreana precisó que uno de los detenidos "estuvo sin comida o agua durante cuatro o cinco días antes de ser capturado".
Según los servicios ucranianos, los prisioneros no hablan ni inglés ni ruso, y los interrogatorios se realizan en coreano con intérpretes que cooperan con el servicio surcoreano.

Lee también Trump acusa de "incompetentes" a políticos por incendios en Los Ángeles; fuego arrasa con 15 mil hectáreas
La presunta implicación de un ejército extranjero supuso una escalada importante en la invasión rusa de Ucrania y que entra en una fase crítica con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.
Rusia y Corea del Norte han estrechado sus vínculos militares y culturales desde el inicio del conflicto.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró este mes que Rusia está ampliando su cooperación espacial con Corea del Norte a cambio de tropas para luchar en Ucrania.
Lee también Iglesia italiana abre puertas a sacerdotes homosexuales; estas serán las restricciones
Blinken afirmó, reiterando una declaración de la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, que Estados Unidos cree que Rusia "puede estar cerca" de aceptar formalmente el estatus de Corea del Norte como potencia nuclear.
La afirmación se produjo mientras Corea del Norte probaba un nuevo misil hipersónico, coincidiendo con una visita de Blinken a Corea del sur.
El Estado Mayor surcoreano observó por su parte preparativos que le llevan a pensar que Pyongyang se dispone a enviar a Rusia nuevas unidades, como refuerzos o para relevar a los efectivos en combate, además de drones.
En el terreno, las fuerzas de Moscú reivindicaron el domingo la toma de dos localidades en el este de Ucrania: Yantarne, en la región de Donetsk, y Kalinove, en la de Járkov, más al norte.
Las tropas rusas, más numerosas y mejor equipadas, progresaron lenta pero constantemente en 2024, aunque sin lograr ningún avance importante.
mgm