Más Información
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Leópolis.- La central nuclear de Zaporiyia ha desactivado el último reactor que seguía en funcionamiento tras un incendio generado por nuevos ataques en la zona, según comunicó la empresa estatal Energoatom de Ucrania .
El sábado la central atómica, la mayor de Europa, quedó ya desconectada de la red eléctrica ucraniana tras producirse varios bombardeos de la zona, constató entonces la Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El ministro de Energía ucraniano, Hermann Galushchenko, advirtió de que no es posible reparar la línea, ya que cualquier tarea de estas características es actualmente imposible a causa de los combates en la zona.
"El mundo está una vez más al borde del desastre nuclear", afirmó el ministro en su cuenta en Telegram.
El presidente ucraniano,Volodimir Zelensky, ha exigido repetidamente la retirada inmediata de las tropas rusas que tienen el control sobre la planta atómica desde hace meses.
La misión de la OIEA llegó la semana pasada a Zaporiyia , tras lograrse un acuerdo con Moscú y Kiev para hacer posible el trabajo de sus expertos, dirigidos por el argentino Rafael Grossi.
Tras la retirada de ese equipo ha quedado en la planta una misión permanente de dicha agencia de la ONU, compuesta por dos representantes.
La desconexión total de hoy sigue a la anterior interrupción de finales de agosto, también debida a los bombardeos sobre la región, de los que Kiev y Moscú se responsabilizan mutuamente.
Lee también: Suman 46 los muertos tras sismo en China; reportan 16 desaparecidos
agv