Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
Ciudad del Vaticano.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aseguró que la liberación de ucranianos "bajo cautiverio" por Rusia fue el asunto principal de su reunión con el papa Francisco, y remarcó que cuenta con el apoyo de la Santa Sede en esta cuestión.
Sacar "del cautiverio" y "devolver a nuestra gente a casa fue el tema principal de mi encuentro con el papa Francisco", aseguró el líder ucraniano en un post a través de la red social X.
"Contamos con la Santa Sede para ayudar a recuperar a los ciudadanos que han sido capturados por Rusia", agregó Zelensky.
Lee también Rusia planea atacar plantas nucleares de Ucrania, afirma Zelensky en la ONU
El Vaticano tuvo un papel clave en la liberación este 2024 de dos curas de la Iglesia greco-católica de Ucrania que estaban presos por Rusia, y ejercitó una tarea de mediación muy valorada por Kiev.
"Para todos nosotros en Ucrania, la cuestión de las personas capturadas y deportadas sigue siendo increíblemente dolorosa. Son adultos y niños, muchos de ellos civiles, que ahora se encuentran recluidos en prisiones y campos de concentración en Rusia", denunció Zekensky.
Tras reunirse con el papa, el presidente ucraniano también se encontró con el Secretario de Estado, Pietro Parolin, con el que trató la situación actual de la guerra con Rusia y se plantearon posibles vías para la resolución del conflicto.
Lee también El papa Francisco pide paz “en todos los frentes” en Medio Oriente
Por otro lado, Zelensky también expresó por X su pesar por la muerte de la periodista ucraniana Viktoria Roshchyana, quién "murió en cautiverio ruso".
"Para muchos periodistas ucranianos que conocían a Victoria, su muerte es un duro golpe. Muchos otros periodistas, figuras públicas, líderes comunitarios de los territorios ocupados y ciudadanos comunes que fueron capturados durante la ocupación rusa siguen en cautiverio", agregó el mandatario de Kiev.
mcc