Más Información

Aprueban comisiones del Senado Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; se crea un “Estado fisgón”, acusa oposición

El G7 no subirá impuestos a empresas estadounidenses; acuerdo llega tras meses de negociación de la administración Trump

Copa Oro: El posible 11 de Javier Aguirre para enfrentar a Arabia Saudita; la Selección Mexicana busca avanzar a Semifinales

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco

Retraso en pago a creadores de Youtube no tiene relación con caso CIBanco, Intercam y Vector; es un "número limitado", dice Google

Vector, Intercam y CIBanco tuvieron un sexenio de ensueño con AMLO; ganaron en conjunto 14.4 mil mdp, cinco veces más que con EPN

Reciben en San Lázaro minuta de Ley contra desaparición forzada; se prevé sea aprobada en las próximas horas
La aplicación de taxis Uber tuvo cerca de 6 mil denuncias de violencia sexual en Estados Unidos en 2017 y 2018, según un informe dado a conocer por un medio en ese país.
En una publicación, NPR señaló que las denuncias van desde tocar y besar sin consentimiento, hasta violaciones.
Según el informe , que abarca los años 2017 y 2018, la compañía de taxis recibió 5 mil 981 denuncias de acoso sexual grave en Estados Unidos .
Esa cifra incluye 450 violaciones, mientras el resto de las agresiones incluyen contacto con partes íntimas o intento de contacto. Se trata de la primera vez que Uber publica un informe de esta naturaleza, en medio de una creciente presión que, al igual que su competidora estadounidense Lyft , enfrenta por la multiplicación de las denuncias por parte de usuarias que han sido víctimas de agresiones.
El informe también contiene cifras de muertes relacionadas con viajes en Uber . Según el documento, la menos 107 personas murieron en choques que involucraban autos de la aplicación de taxis.
El portal NPR indicó que "19 personas murieron en asaltos físicos durante o poco después de un viaje en Uber”.
Agregó que durante esos dos años, los estadounidenses hicieron 2 mil 300 millones de viajes en la aplicación.
“Para el 99.9% de esos viajes, no se reportó ningún incidente de seguridad, y los problemas detallados sobre incidentes "serios" en el reporte fueron incluso menos comunes”, indicó en el documento.
Uber
ha batallado con temas de seguridad y se ha enfrentado a acusaciones de que algunos de sus conductores han agredido y violado a pasajeras.
La compañía con sede en San Francisco anunció el pasado 20 de noviembre que permitirá a los pasajeros y conductores efectuar grabaciones de audio con el objetivo de mejorar la seguridad .
Con información de Agencias
lsm