Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa
El hackeo a Twitter que afectó las cuentas de algunos de sus usuarios más famosos estuvo dirigido a 130 personas, informó la compañía, de las cuales los hackers lograron modificarles sus contraseñas a 45.
La empresa con sede en San Francisco informó el sábado en un blog que, en ocho de esas cuentas, los piratas digitales también descargaron información de la cuenta a través de la herramienta “ Your Twitter Data ”. Ninguna de las ocho estaba verificada, indicó Twitter, y añadió que está contactando a los usuarios afectados.
“Estamos avergonzados, estamos decepcionados, y sobre todo, lo lamentamos mucho. Sabemos que debemos trabajar para recuperar su confianza y apoyaremos todas las labores para llevar a los perpetradores ante la justicia", señaló Twitter en el blog.
El ataque cibernético del 17 de julio afectó las cuentas de algunos líderes mundiales, celebridades y magnates de la industria tecnológica en una de las violaciones de seguridad a personalidades de renombre más notorias de los últimos años. Los atacantes publicaron tuits desde las cuentas vulneradas en los que ofrecían enviar 2 mil dólares por cada mil depositados en una cuenta de Bitcoin anónima.
Lea también: ¿Qué hay detrás del "mayor ataque de la historia" a Twitter?
El hecho resaltó una importante falla en un servicio al que millones de personas consideran una herramienta esencial de comunicación.
Allison Nixon, directora de investigaciones en la empresa de seguridad cibernética 221B, dijo el domingo en un correo electrónico que los responsables del ataque aparentemente provienen de la comunidad “OG”, un grupo interesado en nombres cortos y originales para las cuentas de Twitter , como por ejemplo @a, @b o @c.
“Basándonos en lo que hemos visto, el motivo del ataque más reciente a Twitter es similar al de incidentes previos que hemos visto dentro de la comunidad OG: una combinación de incentivos financieros , obtener reputación tecnológica, el desafío que representa y generar trastornos”, escribió Nixon. “No existen vínculos conocidos entre la comunidad OG y alguna nación estado. Más bien se trata de una comunidad delictiva desorganizada con habilidades básicas, y son un grupo de defraudadores seriales con una organización no rigurosa".
A pesar de que el ataque aparentemente no fue más allá del fraude en el que solicitaban depósitos en Bitcoin — al menos por ahora —, genera interrogantes sobre la capacidad de Twitter para mantener seguro su servicio de una interferencia electoral y desinformación de cara a los comicios presidenciales en Estados Unidos.
“De esta forma podrían manipularse o alterarse mercados completos y, posiblemente, elecciones”, declaró Nixon. “Por lo general, las víctimas de robo de cuentas no están al tanto de que ocurrió un fraude, y generalmente no pueden tomar precauciones de seguridad para prevenir que ocurran”.
cev/nv