Más Información

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Regidora de La Paz, BCS, viste camiseta alusiva a "El Chapo" Guzmán; la usa durante actos oficiales y encuentros con ciudadanos

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza; "nos negamos a verlos morir de hambre"

José Ramón Fernández estrenará documental sobre su vida; Emilio Azcárraga, David Faitelson y Christian Martinoli participarán

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Activan alerta naranja por fuertes lluvias en 5 alcaldías de la CDMX; Metro activa marcha segura en 3 líneas

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Twitter comenzará a vender la verificación de cuentas tan pronto como el lunes, informa este miércoles el medio Bloomberg.
Se trata de un plan del nuevo dueño de la plataforma, Elon Musk , quien anunció que el costo de la palomita azul de verificación será de ocho dólares mensuales . Con ese cobro, Musk planea, por un lado, combatir las cuentas falsas y, por el otro, sacar ingresos de una empresa que le costó 44 mil millones de dólares.
Las insignias serán parte de una suscripción de 8 dólares (unos 158 pesos mexicanos) al mes que podría estar disponible el lunes, dijeron a Bloomberg personas informadas de los planes del multimillonario.
Lee también: Elon Musk garantiza que seguirá financiando acceso de Ucrania a red de satélites
En cuanto a las cuentas que ya cuentan con la verificación azul, la mantendrán por un “periodo de gracia”, aún no determinado pero que podría extenderse algunos meses. Algunos reportes señalaban que el periodo de gracia sería de 90 días para que migren al nuevo modelo de suscripción Twitter Blue .
Este precio de 8 dólares, cabe señalar, está pensado para Estados Unidos. Sin embargo, Musk aclaró que la compañía ajustará el precio en los distintos países de acuerdo con el poder adquisitivo. En el caso de India, por ejemplo, el precio podría oscilar entre 150 y 200 rupias (entre 36 y 48 pesos mexicanos).
Lee también: Twitter no permitirá el regreso de cuentas bloqueadas por el momento
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare