Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

México concluye emisión de notas Pre-Capitalizadas por 12 mil mdd para apoyar a Pemex; monto formará parte de la deuda pública
Twitter comenzará a vender la verificación de cuentas tan pronto como el lunes, informa este miércoles el medio Bloomberg.
Se trata de un plan del nuevo dueño de la plataforma, Elon Musk , quien anunció que el costo de la palomita azul de verificación será de ocho dólares mensuales . Con ese cobro, Musk planea, por un lado, combatir las cuentas falsas y, por el otro, sacar ingresos de una empresa que le costó 44 mil millones de dólares.
Las insignias serán parte de una suscripción de 8 dólares (unos 158 pesos mexicanos) al mes que podría estar disponible el lunes, dijeron a Bloomberg personas informadas de los planes del multimillonario.
Lee también: Elon Musk garantiza que seguirá financiando acceso de Ucrania a red de satélites
En cuanto a las cuentas que ya cuentan con la verificación azul, la mantendrán por un “periodo de gracia”, aún no determinado pero que podría extenderse algunos meses. Algunos reportes señalaban que el periodo de gracia sería de 90 días para que migren al nuevo modelo de suscripción Twitter Blue .
Este precio de 8 dólares, cabe señalar, está pensado para Estados Unidos. Sin embargo, Musk aclaró que la compañía ajustará el precio en los distintos países de acuerdo con el poder adquisitivo. En el caso de India, por ejemplo, el precio podría oscilar entre 150 y 200 rupias (entre 36 y 48 pesos mexicanos).
Lee también: Twitter no permitirá el regreso de cuentas bloqueadas por el momento
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare