Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Twitter suspendió temporalmente la capacidad del equipo de campaña del presidente Donald Trump de tuitear, por un posteo con desinformación sobre el coronavirus .
Se trata del mismo video que horas antes, retiró Facebook de la página del mandatario y que es un extracto de la entrevista que dio esta mañana a Fox News.
El tuit publicado por la cuenta @TeamTrump es una afirmación del mandatario acerca de que los niños son "casi inmunes" a la Covid-19, "violando" la normas contra la desinformación de la red social, dijo un portavoz de la plataforma a la AFP.
Twitter etiquetó el post con el mensaje: “Este tuit ya no está disponible porque viola las reglas” de la red social, e incluye un link explicando la política de la empresa sobre desinformación.
"El propietario de la cuenta deberá eliminar el tuit antes de poder volver a tuitear", agregó.
Argumento similar utilizó Facebook para retirar el video en la página del republicano, quien busca la reelección en noviembre. El video “incluye afirmaciones falsas de que un grupo de personas es inmune a la Covid-19, lo cual es una violación de nuestras políticas sobre desinformación", dijo un portavoz de Facebook a AFP.
En tanto, Facebook retiró este miércoles un video de la cuenta del presidente Trump que exhibe una entrevista en la cadena Fox News en la que hizo esa afirmación sobre que la covid-19 prácticamente no afecta a los niños.
Lee más:
Hace unas semanas, Twitter suspendió también la cuenta de Donald Trump Jr. por publicar un video con desinformación. Al igual que con la cuenta del equipo de campaña del presidente, eso le impidió tuitear durante algunas horas.
Facebook retira video de Trump
Se trata de la primera vez que Facebook retira una publicación de la página del presidente por "desinformación", aunque eliminó una publicación de la página de su campaña electoral por usar un símbolo nazi.
Sin embargo, la plataforma ya había puesto el mes pasado un aviso de descargo de responsabilidad en una publicación de Trump que alegaba que la votación por correo conduciría a una elección "corrupta", honrando su promesa de aumentar los esfuerzos para combatir la desinformación, incluso de parte de los líderes mundiales.
Facebook retiró el video en momentos en que enfrenta presiones para evitar la propagación de información errónea por un lado, y por otro se le acusa de silenciar opiniones al exigir que los usuarios publiquen información veraz.
Al ser consultado sobre la decisión de la red social durante su rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump se defendió diciendo: "De lo que hablo (en el video) es de (ser inmune) de enfermarse mucho". "Si miras a los niños, quiero decir, pueden deshacerse de él (el coronavirus) muy fácilmente".
Funcionarios de la salud han instado a las personas de todas las edades a protegerse contra del virus, al considerar que todos están en riesgo.
Lee más:
La semana pasada, Trump desató especulaciones médicas engañosas que le granjearon críticas de parte de su propio asesor experto y elogios de una excéntrica médica predicadora que promociona teorías de la conspiración.
De esa forma, el mandatario puso fin a un corto período durante el cual buscó encarrilar su campaña por la reelección, duramente afectada por las críticas a su gestión de la pandemia, que deja más de 160 mil muertos y estragos en la principal economía del mundo.
Trump
dijo que era injusto que el destacado especialista estadounidense en enfermedades infecciosas Anthony Fauci fuera más popular que él.
Insistió con su teoría favorita, a contrapelo de lo que le aconsejaron sus asesores y la mayoría de los médicos, de que el medicamento contra la malaria hidroxicloroquina puede usarse para tratar a los pacientes con Covid-19.
Y se esforzó por elogiar a Stella Immanuel, una médica y predicadora que cree en brujerías y afirma que hay una conspiración para vacunar a la gente contra la religión, a quien calificó de "espectacular".
Con información de AFP y EFE
lsm