Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Estambul. El Parlamento de Turquía aprobó este martes en votación general la entrada de Suecia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras meses de bloqueo por considerar que el país escandinavo no estaba haciendo suficiente contra militantes kurdos.
La medida se aprobó tras una votación de 287 a favor, 55 en contra y cuatro abstenciones en el órgano de 600 miembros. Entrará en vigor en cuanto se publique en el boletín oficial del país, lo que suele ser una formalidad rápida. De este modo, Hungría sería el único miembro de la OTAN que no ha aprobado la adhesión de Suecia, lo que privaría a la alianza de la unanimidad necesaria para incorporar un nuevo miembro.
Turquía había demorado la ratificación de la membresía sueca durante más de un año, acusando Estocolmo de ser demasiado indulgente con grupos que califica de amenazas a su seguridad y reclamando concesiones a Suecia, incluso una actitud más estricta hacia milicianos kurdos y miembros de una red a la que Ankara atribuye un golpe de Estado fallido en 2016.
Suecia prometió una mayor cooperación con Turquía en materia de antiterrorismo y apoyar su pretensión de ingresar a la Unión Europea.
Lee también: Puerto Rico debate medida que prohíbe la discriminación contra peinados tipo afro
sp/rmlgv