Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
La activista turco-estadounidense Aysenur Ezgi Eygi, muerta a raíz de un disparo de un soldado israelí durante una protesta en Cisjordania, fue enterrada este sábado en el pueblo de Didim, en el oeste de Turquía, en un funeral con honores de Estado y amplia presencia de autoridades.
Eygi, nacida en 1998 en Antalya, ciudad ubicada en la costa mediterránea del suroeste de Turquía, se encontraba en Cisjordania como miembro del Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM, por sus siglas en inglés).
La activista, con doble nacionalidad turca y estadounidense, falleció el pasado 6 de septiembre cerca de la ciudad de Nablus al ser alcanzada en la cabeza por un disparo de un militar israelí durante una protesta que, según testigos, transcurrió de manera pacífica.
Lee también Israel admite que probablemente mató "sin querer" a la activista estadounidense Aysenur Ezgi en Cisjordania
Su cuerpo fue trasladado ayer a Estambul vía Bakú. Después fue trasladado a la ciudad de Esmirna, donde se practicó la autopsia, y finalmente fue llevado al pueblo de Didim, en la provincia de Aydin, en la costa del mar Egeo, donde reside gran parte de su familia.
En el funeral, celebrado hoy, el ataúd, cubierto por una bandera turca, fue portado por policías en uniforme de gala, ante la presencia del vicepresidente de Turquía, Cevdet Yilmaz, varios ministros, entre ellos los de Exteriores, Hakan Fidan e Interior, Ali Yerlikaya, y el líder de la oposición, el socialdemócrata Özgür Özel.

Critican a Biden por declaraciones sobre el asesinato de Aysenur
El presidente del Parlamento, Numan Kurtulmus, aseguró en un discurso durante el funeral que Turquía "pedirá cuentas a los asesinos de Aysenur ante todos los tribunales internacionales".
Kurtulmus criticó duramente al presidente estadounidense, Joe Biden, por haber afirmado el martes pasado que la muerte de Eygi se podía deber al impacto de una bala rebotada en el suelo, asegurando que la autopsia demuestra un disparo directo.
El médico forense de Esmirna Emre Özdemir explicó ayer a la agencia turca Anadolu que el impacto profundo de la bala en el cráneo de la joven, así como la presencia en la herida de partes tanto del núcleo del proyectil como de su revestimiento, hacía improbable un rebote previo, ya que este habría separado núcleo y cubierta.
Lee también Biden quiere "rendición de cuentas completa" de Israel por muerte de activista estadounidense en Cisjordania
También el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió hoy en una comparecencia en Estambul con el presidente del Consejo de la Presidencia de Bosnia-Herzegovina, Denis Becirovic, llevar Israel a los tribunales por el caso.
"Al igual que los perpetradores del genocidio de Srebrenica fueron juzgados en los tribunales, también rendirán cuentas los responsables de lo que ocurre en Gaza. Por supuesto pediremos cuentas a Israel por matar a unos 41.000 hermanos nuestros de Gaza, así como a nuestra ciudadana Aysenur Ezgi Eygi", dijo Erdogan.
El ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunç, que también acudió hoy al funeral, informó el jueves pasado que la Fiscalía turca investiga el homicidio de Eygi y que pedirá una orden de detención internacional emitida a través de Interpol contra los presuntos responsables de la muerte de la activista.
sg/mcc