Más Información

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Monreal reúne a diputadas tras presunto desencuentro por lugar junto a Harfuch; vicecoordinadora de Morena se pronuncia

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma
Tokio. La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, aseguró este martes que quiere "alcanzar una nueva edad de oro" con Estados Unidos durante una reunión con el presidente Donald Trump, quien destacó una alianza "al más alto nivel". Los dos países firmaron un acuerdo de cooperación en el sector de los minerales críticos y tierras raras.
"Me gustaría hacer realidad una nueva edad de oro de la alianza entre Japón y Estados Unidos, en la que ambos países se vuelvan más fuertes y prósperos", afirmó.
"Somos aliados al más alto nivel y es un gran honor estar con usted, especialmente tan pronto en lo que será, creo, uno de los mejores mandatos de primeros ministros", aseguró, por su parte, Trump.
Lee también EU tomará fotos y biométricos de los extranjeros al entrar y salir del país
El acuerdo firmado señala que Tokio y Washington colaborarán para identificar proyectos de interés común para abordar las deficiencias en las cadenas de suministro de materiales críticos, esenciales para el desarrollo de la tecnología moderna.
Ambas potencias se dan un plazo de seis meses para "adoptar medidas para brindar apoyo financiero a proyectos seleccionados con el objetivo de generar un producto final para su entrega a compradores en Estados Unidos y Japón y, según corresponda, países con ideas afines", de acuerdo con la Casa Blanca
El presidente Trump, quien llegó el lunes a Tokio tras una visita a Malasia, felicitó nuevamente a la japonesa y aseguró que su Administración está "emocionada" por este nuevo capítulo con Tokio.
Japón donará 250 cerezos a Washington
Takaichi, anunció que Japón donará 250 cerezos a la ciudad de Washington con motivo de los festejos del próximo año por el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
“Donaremos 250 cerezos a Washington D C. Además, tengo entendido que el 4 de julio del próximo año se lanzarán fuegos artificiales procedentes de Japón, de la prefectura de Akita”, expresó la primera ministra, quien deseó a Estados Unidos una “celebración magnífica”.
Takaichi, aliada ideológica de Trump, hizo este anuncio al inicio de su reunión con el mandatario estadounidense en el Palacio Akasaka, en Tokio, donde el presidente se encuentra como parte de su gira por Asia.
Trump ha señalado que pretende organizar grandes celebraciones el 4 de julio de 2026, fecha en la que se cumplirán 250 años de la independencia de Estados Unidos, e incluso ha manifestado su intención de construir un arco de triunfo en Washington para conmemorar el aniversario.
Lee también Muro de aranceles impacta a México y a EU
La capital estadounidense cuenta con miles de cerezos en flor, la mayoría plantados alrededor de la cuenca Tidal del río Potomac, que cada primavera atraen a miles de turistas cuando alcanzan su punto máximo de floración.
La historia de esta tradición se remonta a 1912, cuando el entonces alcalde de Tokio, Yukio Ozaki, regaló tres mil cerezos a Washington como símbolo de amistad entre Estados Unidos y Japón.
"Es un gran honor estar con usted tan pronto en lo que será... usted será una de las grandes primeras ministras", dijo Trump a Takaichi y la felicitó por convertirse en la primera mujer líder de Japón.
"Va a hacer un trabajo fantástico y vamos a tener una relación fantástica", afirmó.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















