Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela Rodríguez; “bastantes personas serán procesadas”, asegura
El presidente Donald Trump anunció un acuerdo con el gigante farmacéutico Pfizer que, según él, hará bajar el precio de algunos medicamentos en Estados Unidos.
El presidente estadounidense no precisó sobre el número de medicamentos incluidos en el acuerdo, pero indicó que el mismo otorga a Pfizer una exención por tres años de los aranceles farmacéuticos recientemente anunciados por Estados Unidos.
El anuncio se enmarca en el plan del presidente de alcanzar acuerdos con las farmacéuticas para fijar precios de "nación más favorecida", es decir, que los medicamentos cuesten el precio más bajo que pagan otros países desarrollados.
La Casa Blanca también anunció que lanzará una página web, llamada TrumpRx, en la que se podrán adquirir medicamentos a precios rebajados.
Pfizer subía un 5% en Wall Street tras el anuncio.
Lee también Gobierno de Estados Unidos "probablemente" va hacia el cierre administrativo, dice Trump
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, calificó el acuerdo como un gran logro, aunque, como Trump, no dio detalles del pacto.
La empresa anunció que "la gran mayoría" de los "tratamientos de atención primaria y algunas marcas especializadas" se venderán con descuentos del 50% al 85%.
Pfizer se convierte así en la primera farmacéutica en responder a la orden ejecutiva firmada por Trump en mayo, que exigía a los laboratorios reducir los precios en un plazo de 30 días.
Trump avanzó también el compromiso de Pfizer de "invertir 70 mil millones de dólares para repatriar" a Estados Unidos plantas de fabricación.
sg