Más Información

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano; "seguiremos dando batalla", dice Lydia Cacho

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump; "continuamos con el Plan México", dice Altagracia Gómez

Trump da "un respiro" a México y Canadá; otorga prórroga para aplicación de aranceles cubiertos por el TMEC

Día de la Liberación: así reaccionan líderes, gobiernos y mercados a los aranceles de Trump; sigue aquí el minuto por minuto

¿Quién era Teresa González Murillo, buscadora asesinada en Jalisco?; rastreaba a su hermano desaparecido desde 2024

Totalplay limita consumo de internet y sube tarifas; Profeco exige respeto a contratos y Telmex lanza indirecta
Londres. El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente estadounidense Donald Trump hablaron sobre negociaciones "productivas" entre ambos países en entrevista telefónica el domingo, indicó Downing Street.
"Hablaron de negociaciones productivas entre sus equipos respectivos sobre un acuerdo de prosperidad económica entre el Reino Unido y Estados Unidos, y acordaron que esas negociaciones continuarán a ritmo sostenido esta semana", precisó el comunicado oficial.
Trump expresó “los mejores deseos y buena salud” para el rey Carlos III, quien padece cáncer y se encuentra en tratamiento.
Lee también Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; "no estoy bromeando"; asegura
El comunicado señala que Starmer y Trump hablaron también sobre el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia.
“El primer ministro informó al presidente [Trump] de los fructíferos debates mantenidos en la reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada en París. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de mantener la presión colectiva sobre [el presidente ruso, Vladimir] Putin”.
Líderes europeos se reunieron en la capital francesa para hablar de cómo apoyar a Ucrania, en medio de las negociaciones con Trump y Putin para un alto el fuego.
Algunos dirigentes, como el propio Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, favorecen la idea de enviar tropas de paz para verificar el alto el fuego, si es que se concreta con Putin.
En una entrevista con NBC News, Trump se mostró exasperado con Putin; dijo estar “enojado” e incluso sopesar la posibilidad de imponer aranceles al petróleo si no se logra un acuerdo para el fin de la guerra.
mgm