Más Información

INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos

Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Sheinbaum señala a Lorenzo Córdova por querer sacar sus dichos de libros de texto gratuitos; vamos a ver qué dice la Corte

Dan hasta 20 años de prisión a 4 miembros de "Los Salgueiro" por narcotráfico; se les vincula con el Cártel de Sinaloa
El mandatario estadounidense, Donald Trump, reiteró este martes sus ataques al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que pide no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés, y señaló que sabe más que él.
"Quiero ser muy amable. Quiero ser muy amable y respetuoso con la Reserva Federal. No se debe criticar a la Reserva Federal. Se supone que hay que dejarla hacer lo que quiera, pero sé mucho más que él sobre tasas de interés", dijo en el estado de Míchigan, adonde acudió para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato.
El líder republicano consideró que Powell "realmente no está haciendo un buen trabajo".
Lee también Trump desestima que aumenten precios en EU por aranceles; "China probablemente los asumirá", asegura
"Créanme, la inflación subyacente ha alcanzado su nivel más bajo en cuatro años, y el mes pasado tuvimos la mayor caída de precios al consumidor desde la pandemia. Todo esto en 100 días", añadió en su mitin en referencia a su propia gestión.
Sus críticas al presidente de la Fed han sido habituales desde antes incluso de que asumiera el cargo el 20 de enero.
En este tiempo ha amenazado incluso con despedirle, algo que la ley no le permite, mientras Powell, que fue nombrado por Trump en su primer mandato (2017-2021), reitera que pese a las presiones no piensa abandonar su puesto.
Las tasas se encuentran actualmente entre 4.25 al 4.5% y la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles subidas o bajadas tendrá lugar el 6 y 7 de mayo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm