Washington. El presidente estadounidense viajaba a Israel y Egipto el domingo para celebrar el y el acuerdo de rehenes negociado por Estados Unidos entre Israel y Hamas, y para instar a sus aliados en Medio Oriente a aprovechar la oportunidad de construir una paz duradera en la volátil región.

Es un momento frágil, ya que están aún en las primeras etapas de implementación de la primera fase del acuerdo de Trump, diseñado para poner fin de manera permanente a la guerra desatada por el ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel por milicianos liderados por Hamas.

Trump cree que hay una ventana estrecha para remodelar Medio Oriente y restablecer las relaciones, que han sido tensas durante mucho tiempo, entre Israel y sus vecinos árabes.

Lee también

Es un impulso, dice el presidente republicano, que ha sido facilitado por el apoyo de su gobierno a la campaña israelí para destruir a aliados de Irán como Hamas en Gaza yen .

La Casa Blanca dice que el proceso también avanza porque los estados árabes y musulmanes están demostrando un nuevo interés en resolver el conflicto israelí-palestino más amplio, que lleva décadas en marcha, y, en algunos casos, profundizando las relaciones con Estados Unidos.

“Creo que van a tener un éxito tremendo y va a ser reconstruida”, dijo Trump el viernes. “Y hay algunos países muy ricos, como saben, por allí. Tomaría una pequeña fracción de su riqueza hacer eso. Y creo que quieren hacerlo”.

Lee también

Un punto delicado en el acuerdo

La primera fase del acuerdo de alto al fuego exige la liberación de los últimos 48 rehenes retenidos por Hamas, incluidos unos 20 que se cree están vivos; la liberación de cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel; un aumento de la a Gaza, y una retirada parcial de las fuerzas israelíes de las principales ciudades de Gaza.

Las tropas israelíes terminaron el viernes de retirarse de partes de Gaza, lo que desencadenó una cuenta regresiva de 72 horas bajo el acuerdo para que Hamas libere a los rehenes israelíes, potencialmente mientras Trump está en el terreno allí. Dijo que esperaba que su regreso se completara el lunes o martes.

Trump dijo que primero visitará , donde se reunirá con las familias de los rehenes y se dirigirá al parlamento de Israel, el Knesset, un honor que se extendió por última vez al presidente George W. Bush durante una visita en 2008. El vicepresidente dijo el domingo que Trump también probablemente se reuniría con los recién liberados.

Lee también

“Toquemos madera, pero nos sentimos muy confiados de que los rehenes serán liberados y este presidente está realmente viajando a Medio Oriente, probablemente esta noche, para encontrarse con ellos y saludarlos en persona”, dijo Vance a “Face the Nation” de CBS.

Luego, Trump viajará a , donde él y el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, liderarán una cumbre en Sharm el Sheij con líderes de más de 20 países para discutir la paz en Gaza y Medio Oriente en general.

Es una tregua tenue y no está claro si las partes han llegado a algún acuerdo sobre la gobernanza de Gaza después de la , la reconstrucción del territorio y la demanda de Israel de que Hamas se desarme. Las negociaciones sobre esos temas podrían romperse, e Israel ha insinuado que podría reanudar las operaciones militares si no se cumplen sus demandas.

Lee también

“Creo que las posibilidades de que (Hamas) se desarme, ya saben, son bastante cercanas a cero”, dijo H.R. McMaster, asesor de seguridad nacional durante el primer mandato de Trump, en un evento organizado por la Fundación para la Defensa de las Democracias el jueves. Dijo que pensaba que lo que probablemente sucedería en los próximos meses es que el “tendrá que destruirlos”.

Israel continúa gobernando a millones de palestinos sin derechos fundamentales, mientras los asentamientos se expanden rápidamente por toda la ocupada. A pesar del creciente reconocimiento internacional, la creación de un Estado palestino parece extremadamente remota debido a la oposición de Israel y sus acciones sobre el terreno.

La guerra ha dejado a Israel aislado internacionalmente y enfrentando acusaciones de genocidio, que niega. Las órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro israelí, , y su exministro de defensa están vigentes, y el tribunal más alto de las Naciones Unidas está considerando acusaciones de genocidio presentadas por Sudáfrica.

Lee también

Hamas ha sido militarmente diezmado y ha renunciado a su única moneda de cambio con Israel al . Pero el grupo miliciano islámico sigue intacto y podría eventualmente reconstruirse si hay un período prolongado de calma.

Netanyahu reiteró que Israel continuaría con su desmilitarización de Hamas después de que los rehenes sean devueltos.

“Hamas acordó el trato solo cuando sintió que la espada estaba en su cuello, y todavía está en su cuello”, dijo Netanyahu el viernes mientras Israel comenzaba a retirar sus tropas.

Lee también

Trump quiere expandir los Acuerdos de Abraham

Gran parte de Gaza ha sido reducida a escombros y se espera que la reconstrucción tome años. Los aproximadamente dos millones de residentes del territorio continúan luchando en condiciones desesperadas.

Bajo el acuerdo, Israel acordó reabrir cinco cruces fronterizos, lo que ayudará a facilitar el flujo de alimentos y otros suministros a Gaza, partes de las cuales están experimentando.

Trump también está estableciendo un centro de coordinación civil-militar liderado por Estados Unidos en Israel para ayudar a facilitar el , así como asistencia logística y de seguridad a Gaza.

Lee también

Aproximadamente 200 serán enviadas para ayudar a apoyar y monitorear el acuerdo de alto al fuego como parte de un equipo que incluye naciones socias, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado. Las tropas estadounidenses no serán enviadas a Gaza, dijo el almirante Brad Cooper, comandante militar de para la región, en una publicación en redes sociales el sábado.

La Casa Blanca ha señalado que Trump busca rápidamente volver a centrar la atención en construir sobre un esfuerzo de su primer mandato conocido como los Acuerdos de Abraham, que forjaron lazos diplomáticos y comerciales de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.

Un acuerdo permanente en Gaza ayudaría a allanar el camino para que Trump entable conversaciones con así como con Indonesia, el país musulmán más poblado, hacia la normalización de lazos con Israel, según un alto funcionario del gobierno Trump que informó a los periodistas bajo condición de anonimato.

Lee también

Tal acuerdo con Arabia Saudí, el estado árabe más poderoso y rico, tiene el potencial de remodelar la región y mejorar la posición de Israel de maneras históricas.

Pero negociar tal acuerdo sigue siendo una tarea ardua, ya que el reino ha dicho que no reconocerá oficialmente a Israel antes de una resolución del conflicto israelí-palestino.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses