Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico
se convirtió este miércoles en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser sometido a un juicio político .
La Cámara de Representantes votó por iniciar juicio político al mandatario, el cual se llevará a cabo en el Senado
Los demócratas votaron el artículo de juicio político en contra del mandatario: abuso de poder.

La votación final para el primer artículo de la resolución fue de 230 a favor y 197 en contra.
También los congresistas aprobaron, con 229 votos a favor y 198 en contra, el juicio político por el cargo de obstrucción al Congreso.
Los demócratas afirman que Trump traicionó su juramento al cargo al presionar a Ucrania para que investigara al exvicepresidente y precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden. En cuanto a la obstrucción, acusan al jefe de Estado por haber rechazado que al menos cuatro testigos de la Casa Blanca comparecieran en las audiencias previas realizadas en la Cámara Baja en las que se investigó que Trump había incurrido o no en algún delito que mereciera el impeachment.
En el Senado, que probablemente abrirá el juicio político en enero tras el receso por Navidad, se espera que Trump sea absuelto, pues se necesitan al menos 67 votos para destituirlo y los republicanos tienen 53 de los 100 escaños.
El magnate republicano está acusado de intentar presionar a Ucrania para que investigara a uno de sus principales rivales de cara a las presidenciales de 2020, el exvicepresidente Joe Biden.
Como se preveía, ningún republicano voto a favor del juicio político. Durante las más de seis horas de debate, todos cerraron filas en torno al mandatario, rechazando que hubiera incurrido en ilegalidad alguna.
Los demócratas, por su parte, aseguraron que no fueron ellos quienes decidieron el juicio, sino Trump con sus acciones, y que no les dejó más opción que las de proceder con las pesquisas.
En la mañana, Trump insistió en Twitter en que no hizo "nada malo", al día siguiente de dirigirle una amarga carta a la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, diciéndole que "la historia la juzgará duramente" por el proceso.
Más tarde, siguió con otra tanda de tuits, afirmando -todo en mayúsculas- que este es "un ataque contra Estados Unidos y contra el Partido Republicano".
Trump pasó el día en la Casa Blanca y en la tarde se desplazó a Michigan para un mitin con sus simpatizantes sin hablar con la prensa. Los seguidores del mandatario hicieron fila horas antes del inicio del acto, soportando temperaturas polares, pertrechados con frazadas mientras escuchaban rock.
Este miércoles, fuera del Capitolio en Washington, decenas de personas, según constató una periodista de la AFP, se congregaron para pedir la salida del presidente: "Trump tiene que irse".
Antes que el actual mandatario, Bill Clinton Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869) fueron sometidos a juicios políticos, y exonerados en la Cámara Alta. El republicano Richard Nixon, involucrado en el escándalo Watergate, prefirió renunciar en 1974 antes de sufrir este escarnio.

lsm