Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada

Los Diablos Rojos del México cubrirán los gastos médicos del menor golpeado en su estadio; se encuentra consciente y con buen ánimo

"El Mayo" Zambada, un capo entre las sombras por medio siglo; hoy "canta" contra políticos y militares mexicanos

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura
El presidente estadounidense, Donald Trump , urgió hoy a la Reserva Federal (Fed) a no subir los tipos de interés en su reunión de esta semana dada la fortaleza del dólar y que " virtualmente no hay inflación" .
"Es increíble que con un dólar muy fuerte y que virtualmente no hay inflación, que el mundo a nuestro alrededor está estallando, con París en llamas y China en descenso, la Fed esté si quiera considerando otra subida de tipos de interés más", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
"¡Tomemos la Victoria!", agregó.
El mandatario retomó así sus ataques al banco central estadounidense un día antes de que inicie su última reunión del año de política monetaria, y en la que se prevé que aumente las tasas de interés en un cuarto de punto desde el rango actual de entre 2 % y 2.25 %.
Trump se ha quejado de manera reiterada de que el gradual ajuste monetario defendido por el organismo liderado por Jerome Powell supone una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense.
Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca.
Por su parte, Powell, quien precisamente fue nombrado por Trump, ha evitado responder al mandatario y ha insistido en que el buen momento económico que vive el país con una tasa de desempleo del 3.7 %, en mínimos de casi medio siglo, y una inflación cercana a la meta anual del 2 %, aconsejan la progresiva subida de tipos.
La Fed emitirá su comunicado de política monetaria, al término de su reunión de dos días, este miércoles 19 de diciembre a las 14:00 hora local (19:00 GMT) y, poco después, Powell comentará la decisión en rueda de prensa a las 14:30 (19:30 GMT).
lsm