Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
El presidente estadounidense, Donald Trump , urgió hoy a la Reserva Federal (Fed) a no subir los tipos de interés en su reunión de esta semana dada la fortaleza del dólar y que " virtualmente no hay inflación" .
"Es increíble que con un dólar muy fuerte y que virtualmente no hay inflación, que el mundo a nuestro alrededor está estallando, con París en llamas y China en descenso, la Fed esté si quiera considerando otra subida de tipos de interés más", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
"¡Tomemos la Victoria!", agregó.
El mandatario retomó así sus ataques al banco central estadounidense un día antes de que inicie su última reunión del año de política monetaria, y en la que se prevé que aumente las tasas de interés en un cuarto de punto desde el rango actual de entre 2 % y 2.25 %.
Trump se ha quejado de manera reiterada de que el gradual ajuste monetario defendido por el organismo liderado por Jerome Powell supone una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense.
Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca.
Por su parte, Powell, quien precisamente fue nombrado por Trump, ha evitado responder al mandatario y ha insistido en que el buen momento económico que vive el país con una tasa de desempleo del 3.7 %, en mínimos de casi medio siglo, y una inflación cercana a la meta anual del 2 %, aconsejan la progresiva subida de tipos.
La Fed emitirá su comunicado de política monetaria, al término de su reunión de dos días, este miércoles 19 de diciembre a las 14:00 hora local (19:00 GMT) y, poco después, Powell comentará la decisión en rueda de prensa a las 14:30 (19:30 GMT).
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















