Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
Washington.— El presidente Donald Trump congeló ayer su propuesta de subir de 18 a 21 años la edad legal para comprar algunas armas, en lo que supone una concesión al poderoso grupo de presión armamentístico de la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
El mandatario insistió en Twitter en su plan para armar a los profesores y consideró que la capacidad de subir la edad legal para comprar armas está en manos de los 50 estados del país, y no del gobierno federal, debido al escaso apoyo político que esa medida ha ganado en el Congreso.
Bajo la ley federal de Estados Unidos, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años si es una pistola y 18 si es un rifle, aunque algunos vendedores sin licencia las venden a personas más jóvenes.
El estado de Florida, que en febrero pasado fue lugar de un tiroteo en una preparatoria, aprobó la semana pasada una ley para subir de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas y, en respuesta, la NRA interpuso una demanda en la que acusa al estado de violar el derecho constitucional a poseer y portar armas.
“En los límites de edad de 18 a 21 años, estamos atentos a los casos en los tribunales y a sus sentencias antes de actuar. Los estados están tomando esta decisión. Las cosas se están movimiento rápidamente en esto, pero no hay mucho apoyo político [por decirlo suavemente]”, escribió Trump en Twitter.
El mandatario, quien durante la campaña presidencial de 2016 recibió el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle, prometió que tomaría medidas para acabar con los tiroteos en las escuelas después de que el 14 de febrero Nikolas Cruz, de 19 años, matara a 17 personas en un instituto en Parkland, en Florida, con un rifle AR-15 que compró de manera legal.
Como una medida para prevenir tiroteos en las escuelas, la Casa Blanca reveló ayer su plan para reforzar la seguridad en los planteles, que incluye entrenamiento para armar a algunos profesores y la mejora del sistema de antecedentes penales, pero elude prohibir la compra de determinadas armas hasta los 21 años.
En concreto, según ese plan, el Ejecutivo comenzará a trabajar con los estados para dar un “entrenamiento riguroso sobre el uso de armas” a los maestros y al resto del personal de las escuelas que se ofrezcan como voluntarios, según dijeron alto funcionarios.
La vocera de la Casa Blanca, Sarah Sander, dijo que el presidente se enfoca en “aquellas cosas que pueden ganar un amplio apoyo bipartidista”. EFE