Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego; señala presuntos vínculos con el narco

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
El presidente estadounidense , Donald Trump , pidió hoy la "cárcel" para Huma Abedin , una asesora de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton , y sugirió que el Departamento de Justicia también debería "actuar" contra James Comey , el exdirector del FBI al que él despidió en mayo pasado.
"La principal asesora de la corrupta Hillary Clinton, Huma Abedin, ha sido acusada de ignorar protocolos básicos de seguridad", escribió Trump en cuenta de Twitter.
"Puso contraseñas confidenciales en las manos de agentes extranjeros. ¿Recuerdan las imágenes de los marineros en un submarino? ¡Cárcel! ¿El Departamento de Justicia del 'Estado profundo' debería actuar finalmente? También contra Comey y otros", añadió.
Con ese confuso tuit, Trump parecía estar refiriéndose a un informe publicado en el diario conservador The Daily Caller, según el cual, cuando Clinton era secretaria de Estado (2009-2013), su asesora Abedin reenvió correos electrónicos del Departamento de Estado a su cuenta personal de correo en Yahoo.
De acuerdo con esa información, esos correos incluían contraseñas para acceder a algunos sistemas del Gobierno, y Abedin los reenvió poco antes de un problema de seguridad en Yahoo que afectó a todas las cuentas de sus clientes.
Trump lo comparó con el caso de un exmarinero de la Armada de Estados Unidos, Kristian Saucier , quien fue brevemente encarcelado por haber tomado fotos dentro de un submarino nuclear en 2009.
El mandatario aprovechó para ventilar su tensión con Comey, al que despidió abruptamente en mayo pasado aludiendo a su supuesta mala gestión de la investigación del FBI sobre el manejo del correo electrónico por parte de Clinton durante su etapa como secretaria de Estado.
Pero son muchos congresistas y analistas los que sospechan que, en realidad, Trump quería apartar a Comey de la investigación del FBI sobre la supuesta influencia de Rusia en las elecciones de 2016 para beneficiar a la campaña del ahora presidente.
ae