Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales
El expresidente Donald Trump (2017-2021) -acusado de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016- dijo este martes en su red social durante los alegatos finales de la Fiscalía que se sentía "¡ABURRIDO!".
En uno de los descansos de los alegatos de la Fiscalía, Trump acudió a su red social, Truth Social, para hacer público -y en mayúsculas- su aburrimiento en el Tribunal Penal de Manhattan, en ese mensaje de una sola palabra.
Este martes es la recta final de su juicio penal, el primero en la historia de Estados Unidos a un exmandatario. Esta mañana fue la defensa del magnate la encargada de exponer sus alegatos finales -lo cual hizo en unas tres horas- y por la tarde tomó el relevo la Fiscalía -que dijo que le tomaría más de cuatro horas y media-.
Lee también Defensa de Trump en su alegato final ataca a Cohen y subraya falta de pruebas contra Trump
Para que ninguno de los alegatos fueran interrumpidos, el juez Juan M. Merchan optó por alargar la jornada algunas horas más, que fue lo que motivó el fastidio de Trump tras las largas horas de la sesión de este martes.
El magnate, que se sentó en el banquillo de los acusados hoy acompañado por varios miembros de su familia, está acusado en este juicio de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales y de ser encontrado culpable, podría ser sentenciado a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión.
Sobre el candidato a las presidenciales de este año cae una 'orden mordaza' que le impide hablar los componentes del juicio, restricción que se ha saltado en varias ocasiones y por la cual ha sido multado con 10.000 dólares.
Después de los alegatos finales y una vez que reciban las instrucciones necesarias de Merchan, el jurado deberá acordar por unanimidad el veredicto.
Si los doce jurados no son capaces de llegar a un consenso, el juez podría verse obligado a declarar un juicio nulo.
jf/mgm