Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Pavlovich de causar el enojo de AMLO a ser cobijada en la 4T, pese a haber apoyado a responsables en caso de la Guardería ABC

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

Acusan de plagio a Adidas y diseñador por sus huaraches “Oaxaca Slip On”; denunciarán por robo de identidad cultural
El mandatario estadounidense Donald Trump adelantó que "se avecinan días interesantes con Irán, pues "no podemos permitirles tener un arma nuclear".
En un mensaje en la Oficina Oval en la Casa Blanca indicó que "algo va a pasar muy pronto. Preferiría un acuerdo de paz que la otra opción, pero la otra opción resolverá el problema".
Trump aseguró que él habría llegado a un acuerdo rápidamente con Teherán si hubiera ganado las presidenciales de 2020 -las cuales volvió a tachar de "amañadas"- y responsabilizó a su predecesor, Joe Biden, al que tildó de "persona muy estúpida", de permitir a Irán enriquecerse tras retirarle al país las sanciones.
Las declaraciones llegan horas después de que el propio presidente estadounidense dijera en una entrevista en Fox Business que le había escrito una carta al líder supremo de Irán, Ali Khameneí, en la que, aseguró, amenazaba con intervenir militarmente si la república islámica no se abría a negociar.
En todo caso, la misión iraní ante la ONU, citada por la agencia estatal IRNA, afirmó poco después que no había recibido ningún escrito del presidente de Estados Unidos.
En 2018, durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió retirar a su país del llamado Plan de Acción Integral Conjunto, un pacto para frenar los avances nucleares de Teherán acordado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Irán, la Unión Europea (UE) y Alemania en 2015.
*Con información de EFE
mcc