Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego; señala presuntos vínculos con el narco

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
El presidente Donald Trump anunciaría pronto que eliminará la certificación de Estados Unidos al acuerdo nuclear con Irán , bajo el argumento de que no beneficia al interés nacional de su país , lo que dejaría el asunto en manos del Congreso , dijo el jueves un funcionario de alto rango.
La medida podría llevar a que Estados Unidos reincorpore las sanciones contra la república islámica.
Se espera que la decisión sobre el acuerdo nuclear sea parte de una serie de anuncios más amplios previstos por Trump , dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
El funcionario dijo que también se espera que Trump revierta la estrategia general de Estados Unidos en torno a Irán y adopte un tono más confrontacional. La administración del republicano frecuentemente ha criticado la conducta de Teherán en Oriente Medio .
Si Trump se niega a certificar que Irán está cumpliendo con el acuerdo firmado en el 2015, los líderes del Congreso estadounidense tendrán 60 días para decidir si reimponen las sanciones contra Teherán que fueron levantadas tras la aprobación del pacto.
El acuerdo nuclear con Irán es considerado como uno de los logros de política exterior más importantes del ex presidente estadounidense Barack Obama y fue firmado también por Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China, la Unión Europea.
lsm