Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Legisladora priista reporta presencia de Fuerzas Armadas en el Senado; Laura Itzel Castillo investiga denuncia

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
El presidente Donald Trump anunciaría pronto que eliminará la certificación de Estados Unidos al acuerdo nuclear con Irán , bajo el argumento de que no beneficia al interés nacional de su país , lo que dejaría el asunto en manos del Congreso , dijo el jueves un funcionario de alto rango.
La medida podría llevar a que Estados Unidos reincorpore las sanciones contra la república islámica.
Se espera que la decisión sobre el acuerdo nuclear sea parte de una serie de anuncios más amplios previstos por Trump , dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
El funcionario dijo que también se espera que Trump revierta la estrategia general de Estados Unidos en torno a Irán y adopte un tono más confrontacional. La administración del republicano frecuentemente ha criticado la conducta de Teherán en Oriente Medio .
Si Trump se niega a certificar que Irán está cumpliendo con el acuerdo firmado en el 2015, los líderes del Congreso estadounidense tendrán 60 días para decidir si reimponen las sanciones contra Teherán que fueron levantadas tras la aprobación del pacto.
El acuerdo nuclear con Irán es considerado como uno de los logros de política exterior más importantes del ex presidente estadounidense Barack Obama y fue firmado también por Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China, la Unión Europea.
lsm