Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
La Casa Blanca dijo el lunes que el presidente Donald Trump respalda los esfuerzos para mejorar los controles federales de antecedentes para la compra de armas, días después de un tiroteo en una escuela de Florida en el que murieron 17 personas .
Trump habló con el senador John Cornyn el viernes sobre un proyecto de ley bipartidista que el republicano presentó junto al demócrata Chris Murphy para mejorar el cumplimiento de los controles de antecedentes criminales, dijo la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders.
"El presidente respalda los esfuerzos para mejorar el sistema de control de antecedentes", sostuvo Sanders en un comunicado.
Cornyn y Murphy presentaron el proyecto en noviembre, días después de que un hombre armado matara a más de dos decenas de personas en una iglesia en Texas.
El proyecto busca asegurar que las agencias estatales y federales cumplan con las leyes existentes para reportar el historial criminal al sistema de antecedentes nacional.
Nikolas Cruz, un ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, al norte de Miami (Florida), abrió fuego con un fusil semiautomático el pasado miércoles en los pasillos del establecimiento educativo provocando 17 muertos, la mayoría de ellos adolescentes.
Cruz, de 19 años, obtuvo la autorización para comprar su arma a pesar de tener antecedentes policiales de comportamiento violento.
Los dos senadores presentaron en noviembre un proyecto de ley preparado por un grupo de parlamentarios republicanos y demócratas "para asegurarse de que las autoridades federales y locales aplican la legislación existente y señalan correctamente los antecedentes penales del Sistema nacional de verificación del registro penal (National Instant Criminal Background Check System, NICS)", según un comunicado difundido en aquel momento.
Se trata de un archivo que los vendedores de armas tendrán que consultar imperativamente antes de vender un arma con el fin de verificar los antecedentes penales del comprador y si tiene el derecho de adquirir un arma.
En un breve mensaje televisado emitido el pasado jueves, el presidente Donald Trump no pronunció el término "armas de fuego" en ningún momento al hablar del tiroteo en Parkland, haciendo hincapié sobre todo en la necesidad de identificar a las personas que sufren de problemas psiquiátricos.
Con información de AFP
lsm