Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa
El presidente estadounidense
, Donald Trump , pareció dar marcha atrás este jueves en su idea de enviar a la prisión militar de Guantánamo al autor del atentado de Nueva York , que embistió con una camioneta a ciclistas y peatones con saldo de ocho muertos.
"Me encantaría enviar al terrorista de NYC a Guantánamo pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que ir al sistema federal", dijo Trump en una salva de tuits matinales.
Y agregó: "También tiene algo de apropiado mantenerlo en el sitio del horrendo crimen que cometió. Deberíamos movernos rápido. PENA DE MUERTE!".
El uzbeko Sayfullo Saipov, con residencia legal en Estados Unidos, que reivindicó el atentado en nombre del grupo yihadista Estado Islámico, dijo a los investigadores que estaba "satisfecho" de lo que hizo, y que venía planificando el ataque desde hacía un año, reveló la policía federal.
El mandatario había esbozado el miércoles la idea de enviar al uzbeko a Guantánamo, una prisión militar en la base naval de Cuba para albergar a sospechosos de terrorismo.
"Enviarlo a Gitmo, ciertamente lo consideraría", dijo, utilizando el apodo de la cárcel.
Y en la noche tuiteó que el atacante, al que calificó de "animal", "DEBERÍA TENER LA PENA DE MUERTE!".
Desde que los primeros reclusos llegaron a Guantánamo en 2002, solo ocho fueron condenados por las comisiones militares allí establecidas, según Human Rights Watch. Pero tres de esas condenas fueron anuladas y otras tres fueron parcialmente invalidadas.
Solo siete de los 41 reclusos restantes de la prisión militar fueron acusados formalmente, y aún les faltan años para el juicio.