Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su decisión de quitar la protección del Servicio Secreto a los hijos de su antecesor, Joe Biden.
“Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto durante un largo período de tiempo, todo pagado por el contribuyente de los Estados Unidos. Hay hasta 18 personas [cuidándolo] ¡lo cual es ridículo!”, escribió Trump en su cuenta en Truth Social.
Señaló que Hunter “actualmente está de vacaciones en, de todos los lugares, Sudáfrica, donde los Derechos Humanos de las personas han sido cuestionados enérgicamente. Por este motivo, Sudáfrica ha sido eliminada de nuestra lista de países que reciben ayuda económica y financiera”.
Lee también Trump dice que Xi visitará Estados Unidos "en un futuro no muy lejano"; encuentro podría ser en junio
Trump señaló que, “con efecto inmediato, Hunter Biden dejará de recibir protección del Servicio Secreto”.
La medida no sólo afecta a Hunter. “Ashley Biden, que cuenta con 13 agentes, será retirada de la lista” de personas con derecho a protección.
Hunter y Ashley se suman a la lista de figuras relacionadas con la administración Biden, o rivales de Trump, a las que éste ha quitado protección.
Lee también Trump dice que indultos otorgados por Biden son "nulos"; asegura que fueron firmados con "autopen"
Dicha lista incluye al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en el primer mandato de Trump (2017-2021).
Trump eliminó la seguridad también a John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.
John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.
Otras decenas de exfuncionarios se han visto afectados por la revocación de su protección de seguridad.
Los expresidentes estadounidenses y sus cónyuges reciben protección del Servicio Secreto de por vida de acuerdo con la ley federal, pero la protección otorgada a sus familiares inmediatos mayores de 16 años termina cuando dejan el cargo, aunque tanto Trump como Biden extendieron la protección para sus hijos durante seis meses antes de dejar el cargo.
mgm