Más Información

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El presidente estadounidense Donald Trump está pidiendo al Congreso casi 18 mil millones de dólares para su proyecto de expandir el muro , de acuerdo con un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenido por el diario The Wall Street Journal.
El documento, que elaboró el DHS para senadores, revela que los recursos serían para construir nuevas barreras o vallas para más de mil 120 kilómetros en la frontera sur de Estados Unidos . El texto, señala el WSJ, es la descripción más detallada hasta el momento sobre los planes de Trump.
En total, de acuerdo con el documento, el gobierno estadounidense está tratando de obtener 33 mil millones de dólares para incrementar la seguridad en la frontera sur. Además de los 18 mil millones para el proyecto del muro , los otros 15 mil millones servirían para financiar “necesidades de seguridad fronteriza física” que son clave y que incluirían tecnología y personal, entre otros factores.
También se destinarían unos 8 mil 500 millones de dólares en siete años para 5 mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza que serían desplegados en la zona, revelaron medios estadounidense citando el documento obtenido por el WSJ.
Trump convirtió la construcción del muro en la promesa clave de su campaña y desde que inició su presidencia ha insistido en que habrá una valla fronteriza. Tras anunciar su decisión de eliminar el programa para los Llegados en la Infancia (DACA) aprobado por su antecesor, Barack Obama , decidió ligar la posibilidad de avalar una nueva ley migratoria que beneficie a los soñadires a la construcción del muro y a una mayor seguridad fronteriza. El jueves insistió en el asunto, lo que ha sido criticado por defensores de los migrantes.
El día de ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reafirmó en su posición de que cualquier solución migratoria para los miles de jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores" debe ir acompañada de fondos para el muro con México y otras condiciones, un requisito inaceptable para los demócratas.
"Nos encantaría ocuparnos de DACA, pero solo vamos a hacerlo bajo estas condiciones", dijo Trump a la prensa al iniciar una reunión con senadores republicanos sobre un posible reemplazo del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
Con información de AP
ahc