Más Información

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

NFL: Ningún equipo eligió a Shedeur Sanders en la primera ronda del draft; “No esperábamos esto, por supuesto”

¿Qué dice la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum?; consulta aquí la iniciativa íntegra

Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, advirtió que los aranceles que Donald Trump quiere imponer a Canadá iniciará la mayor guerra comercial que los dos países han tenido en décadas.
Joly, que se encuentra en Washington para intentar evitar la imposición de los aranceles, añadió en una rueda de prensa con medios canadienses que las tarifas provocarán graves problemas a la economía canadiense pero también un fuerte impacto sobre los consumidores de Estados Unidos.
"No quiero detallar las cifras. Pero tenemos números que subrayan que sería devastador. Estados Unidos empezaría una guerra comercial contra nosotros que sería la mayor entre Canadá y EU en décadas", explicó.
Joly explicó que se ha reunido en Washington con líderes republicanos, como Lindsey Graham y Jim Risch, así como con algunos de los candidatos de Trump a ocupar puestos en su Administración, para "explicar lo que está en juego".
La ministra canadiense añadió que muchos de ellos desconocían el costo que los aranceles tendrán para los consumidores estadounidenses.
"La gente en Washington está sorprendida cuando les indico los impactos del impuesto arancelario de Trump. No sólo sorprendida sino también preocupada", dijo.

Ministra ve desorganización en proceso de transición Bien-Trump
La ministra canadiense también explicó que mientras Canadá está actuando de forma organizada para evitar los aranceles, o diseñar la estrategia de respuesta, en Estados Unidos "hay un nivel de desorganización" en parte por el proceso de transición entre la Administración del presidente Joe Biden y la del presidente electo Donald Trump.
Precisamente este viernes se reunió en Toronto por primera vez el Consejo de Relaciones entre Canadá y Estados Unidos, que fue anunciado el jueves por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El organismo tiene como misión asesorar al primer ministro en temas de las relaciones bilaterales y está compuesto por 18 personas, en su mayoría líderes empresariales, sindicales y políticos del país.
Al inicio de la reunión del consejo, Trudeau declaró que Canadá quiere estar preparada para "el desafío" que supondrá la Administración Trump.
"Los aranceles propuestos dañarán a los canadienses pero también a millones de estadounidenses", añadió Trudeau.
sg/mcc