Más Información
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7OMGDTTFVHMNCA432PYL734FE.jpg?auth=1e91c81f567348ba1d5717980ce86cfddd6274c86d2e18bb1cfc9fdf5a123b28&smart=true&width=263&height=200)
EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista
![“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UQ4P2WBHXVEMPLR7GRNMBMHKLQ.jpeg?auth=2e05e52b81034fdd1a4ed5c8435a5b8d2e8ff30f3a6929da0125de9e5cf411d2&smart=true&width=263&height=200)
“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho
![Se analiza demanda civil contra Google por renombrar a todo el Golfo de México: Sheinbaum; “no es una norma internacional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Se analiza demanda civil contra Google por renombrar a todo el Golfo de México: Sheinbaum; “no es una norma internacional”
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Nissan considera cambiar la producción de México a otro lugar si se confirman aranceles de Trump; prevén “graves implicaciones”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/URVLFFMGENDTFCPF6JRR4AFNNA.jpg?auth=a65b7b81909905e66d324cb765982e78385b568623b07c88c47d35ebff443f6a&smart=true&width=263&height=200)
Nissan considera cambiar la producción de México a otro lugar si se confirman aranceles de Trump; prevén “graves implicaciones”
Ciudad del Vaticano. El premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, dijo que los próximos años de la presidencia de Donald Trump abren la puerta al desmoronamiento del equilibrio de poderes en la base del sistema democrático de Estados Unidos, una situación que considera "preocupante".
"Actualmente, con un Tribunal Supremo de tendencia republicana y un Congreso republicano que parece totalmente subordinado a Trump, el sistema de pesos y contrapesos, que estaba en el núcleo de la democracia estadounidense, se está desmoronando", aseguró Stiglitz en el Vaticano, donde participó en un foro internacional sobre justicia fiscal.
Según dijo, "hay algunos jueces que siguen aplicando la ley, pero ni siquiera está claro si Trump acatará las órdenes judiciales".
Esto puede llevar a "una crisis constitucional en la que el poder ejecutivo afirma que desafiará órdenes judiciales y desobedecerá el Congreso", alertó Stiglitz, copresidente de la Comisión Independiente para la Reforma de la Tributación Corporativa Internacional (ICRICT), organizadora del evento.
"Veo los próximos cuatro años como un período muy preocupante", agregó Stiglitz, que espera que en dos años el Congreso pase a estar controlado por el Partido Demócrata y se pueda ejercer mayor supervisión sobre la Administración republicana de Trump.
Stigliz también mencionó la reciente suspensión por parte de Trump de la norma que veta a las empresas estadounidenses de ofrecer sobornos a funcionarios extranjeros, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Esta legislación "era muy importante", y "el Reino Unido y Europa siguieron el ejemplo y promulgaron leyes" parecidas "para desalentar la corrupción".
Sin embargo, al suspender tales medidas, "el incentivo para la corrupción es muy alto", con una dinámica que consideró "peligrosa".
"Al sobornar a un funcionario, obtienes un contrato ventajoso con un país pobre" y "ganas dinero", pero "el país sufre" y "es malo para el mundo", ya que "crea más desigualdad", aseguró Stiglitz.
Y se corre el riesgo de "desatar un mundo de corrupción" que "no es bueno para las empresas estadounidenses ni para el mundo" porque "socava la competencia justa y conduce aún a más desigualdad", añadió.
ss/mcc