Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
El presidente estadounidense, Donald Trump, se reafirmó ayer en su posición de que cualquier solución migratoria para los miles de jóvenes indocumentados conocidos como dreamers debe ir acompañada de fondos para el muro con México y otras condiciones, un requisito inaceptable para los demócratas.
“Nos encantaría ocuparnos de DACA, pero sólo vamos a hacerlo bajo estas condiciones”, dijo el magnate a la prensa al iniciar una reunión con senadores republicanos sobre un posible reemplazo del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
“Esperamos que todo se resuelva. Los republicanos quieren que esto funcione muy bien. Si logramos el apoyo de los demócratas, creo que [el remplazo de] DACA va a ser fantástico”, afirmó el republicano.
El magnate anunció en septiembre el fin de DACA, impulsado por el ex mandatario Barack Obama en 2012, pero dio al Congreso hasta el próximo 5 de marzo para que solucionara la situación. Trump ha vinculado cualquier acción en ese ámbito con la aprobación de sus prioridades en migración.
“Cualquier legislación sobre DACA tiene que asegurar la frontera con un muro, tiene que dar a nuestros agentes migratorios los recursos que necesitan para detener la inmigración ilegal y también para detener a las personas que se quedan más de lo permitido por su visado y la legis- lación también debe detener la migración en cadena”, dijo.
El mandatario se refiere con “migración en cadena” al proceso por el que los ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos pueden ayudar a sus familiares a emigrar también al país. “Necesitamos un muro físico en la frontera. México está teniendo un tremendo problema con el crimen y queremos mantener eso fuera de nuestro país”, insistió.
El gobernante demostró así que no se ha movido en su posición después de que altos funcionarios de la Casa Blanca se reunieran este miércoles con los líderes del Congreso, incluidos los demócratas Chuck Schumer y Nancy Pelosi.
La próxima semana, Trump recibirá en la Casa Blanca a “un grupo bipartidista de senadores” para continuar las conversaciones, informó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders. Sanders recordó que entre las condiciones imprescindibles para Trump está también “una represión de las ciudades santuario”, las que no colaboran con las autoridades federales para deportar a inmigrantes.