Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán; sustituye a José Ascensión vinculado a proceso por caso del Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , llamó este jueves por teléfono al gobernador de Puerto Rico , Ricardo Rosselló , y al gobernador de las Islas Vírgenes , Kenneth Mapp , para conocer la destrucción causada por el huracán María y comprometerse a seguir enviando ayuda federal.
La Casa Blanca informó hoy en un comunicado de la llamada entre Trump y los líderes de dos de los territorios de Estados Unidos más afectados por el destructor huracán.
Durante la llamada, según la Casa Blanca, Trump expresó agradecimiento a Rosselló y Mapp por su "liderazgo" al preparar a los residentes de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes de EU- para los "destructores" efectos del huracán María , que ha dejado más de una decena de víctimas mortales.
"El presidente también recibió una evaluación de los daños causados por el huracán María y prometió continuar enviando ayuda desde su Gobierno para el pueblo de Puerto Rico y para las Islas Vírgenes de Estados Unidos", indicó la Casa Blanca en un breve comunicado.
Trump ya aprobó este jueves la declaración de "desastre" para Puerto Rico, lo que permitirá el desembolso de asistencia federal para complementar los esfuerzos locales de recuperación en las áreas afectadas por el huracán.
María tocó tierra en la mañana del miércoles en la costa sureste de Puerto Rico como huracán de categoría 4 y vientos de 250 kilómetros por hora, y atravesó durante horas toda la isla en dirección noroeste.
El huracán dejó sin electricidad a casi la totalidad de los 3,5 millones de habitantes de Puerto Rico y provocó el desbordamiento de varios ríos.
ae