Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros
Washington.- El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, advirtió este lunes que el presidente, Donald Trump, probablemente vuelva a intentar procesarlo, después de que una jueza desestimara el caso en su contra.
"Donald Trump probablemente venga a por mi otra vez", afirmó Comey en un video publicado en su cuenta de Instagram
El exdirector del FBI señaló que el presidente ha mostrado en repetidas ocasiones su disposición a tomar medidas contra quienes considera opositores, especialmente antiguos funcionarios de seguridad nacional que han cuestionado su actuación.
Según Comey, esta dinámica "no solo busca desacreditarme a mí, sino intimidar a quienes cumplen con su deber".
La reacción se produjo después de que la jueza Cameron McGowan determinara que la designación de la fiscal interina del distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan, "no era válida" en el momento de la presentación de los cargos contra Comey y también contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
Lee también ¿Mito o brazo oculto de Maduro? ¿Qué es el Cártel de los Soles que hoy EU designó terrorista?
El pasado 25 de septiembre, Comey había sido imputado por los supuestos delitos de declaración falsa al Congreso y obstrucción a un procedimiento legislativo.
La confrontación entre Trump y Comey se remonta a 2016, cuando el FBI, bajo su dirección, investigó posibles vínculos entre la campaña del entonces candidato republicano y Rusia.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















