Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
El presidente estadounidense, Donald Trump , afirmó hoy que el histórico encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un , podría celebrarse "en mayo o comienzos de junio ", aunque no ofreció detalles acerca del lugar.
"Nos estaremos viendo con ellos en algún momento en mayo o comienzos de junio, y creo que habrá gran respeto por ambas partes y espero que habrá un acuerdo en la desnuclearización (de la península coreana) ", dijo Trump al inicio de una reunión con los miembros de su gabinete en la Casa Blanca .
"Será una reunión muy interesante, muy interesante para el mundo", agregó.
Trump expresó, además, su deseo de que tras el encuentro la relación entre Estados Unidos y Corea del Norte sea "muy diferente a como ha sido durante muchos, muchos años".
Por ahora, se mantiene la incógnita del emplazamiento de la reunión entre ambos líderes, aunque en los últimos días ha comenzado a comentarse la posibilidad de que el encuentro tenga lugar en Ulán Bator, la capital de Mongolia.
Las palabras del mandatario se producen después de que ayer domingo el diario Wall Street Journal, citando fuentes oficiales estadounidenses, revelara que Corea del Norte informó a Estados Unidos que Kim está abierto y preparado para hablar sobre la desnuclearización de la península de Corea, condición exigida por Washington.
El posible encuentro se daría después de un año muy tenso entre los dos líderes, en el que Corea del Norte ha llevado a cabo varias pruebas de misiles balísticos, a lo que Trump respondió con duras advertencias y calificando incluso a Kim con apelativos despectivos como el "pequeño hombre cohete".
Kim, a su vez, ha desafiado las llamadas de la comunidad global para detener sus pruebas y se ha referido a Trump como un "idiota".
lsm