Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
Nueva York. El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, abogó este lunes por una revisión exhaustiva y completa de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, sometida a una intensa presión en los últimos meses por parte del presidente Donald Trump, que no oculta sus desavenencias con el presidente de la institución financiera Jerome Powell.
"Lo que tenemos que hacer es examinar toda la institución de la Reserva Federal y ver si han sido efectivos (en sus políticas)", dijo Bessent en una entrevista con el canal económico CNBC.
"¿Ha cumplido su misión? Si fuera (por ejemplo) la Administración Federal de Aviación y se hubieran cometido tantos errores, revisaríamos para ver qué ha pasado", continuó.
Con respecto a esos errores, citó el hecho de que la Fed lanzara tantas advertencias sobre el posible impacto de los aranceles en la inflación, cosa que, según él, no se ha materializado, y lo atribuyó a que la Fed "es incapaz de salirse de cierto marco mental". "No sé lo que están haciendo", insistió, abundando en las críticas.
Y sobre las informaciones contradictorias con respecto a la continuidad o no de Jerome Powell al frente de la Fed y su posible destitución (pese a que su mandato no expira hasta mayo), Bessent tampoco lo aclaró: "El presidente Trump solicita un abanico amplio de opiniones y luego toma una decisión. Recibe muchos 'inputs' y al final es su decisión", subrayó.
La principal discrepancia entre Powell -quien fue nombrado por Trump en su primer mandato y ahora se encuentra profundamente distanciado con él- estriba en que Trump ha exigido que la Fed rebaje los tipos de interés vigentes en Estados Unidos, una decisión a la que Powell se resiste, subrayando siempre la independencia de la institución del poder ejecutivo.
ss