Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
INE aprueba urna única para votos de elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Washington. El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que es partidario de evaluar aranceles "país por país" y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso.
"Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC), les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.
"Creo que cuando eliges un producto en México, ellos eligen un producto, ya sabes, nosotros elegimos aguacates, ellos el maíz blanco, nosotros el tomate, ellos el maíz amarillo. Todo lo que estás haciendo es elegir a los agricultores, lo que simplemente no va a suceder", dijo.
El nominado reiteró los comentarios hechos por Trump de que los aranceles podrían ayudar a fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. "Dejemos que Estados Unidos sea más justo. Somos tratados horriblemente por el entorno comercial global, todos tienen aranceles más altos, barreras comerciales no arancelarias y subsidios", dijo. "Nos tratan mal. Necesitamos que nos traten mejor, que nos traten con respeto y podemos utilizar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto".
ss/mcc