Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Senado define 7 direcciones generales de la GN; pide unión de sociedad civil, sector empresarial y Estado mexicano
Washington. El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que es partidario de evaluar aranceles "país por país" y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso.
"Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC), les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

"Creo que cuando eliges un producto en México, ellos eligen un producto, ya sabes, nosotros elegimos aguacates, ellos el maíz blanco, nosotros el tomate, ellos el maíz amarillo. Todo lo que estás haciendo es elegir a los agricultores, lo que simplemente no va a suceder", dijo.
El nominado reiteró los comentarios hechos por Trump de que los aranceles podrían ayudar a fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. "Dejemos que Estados Unidos sea más justo. Somos tratados horriblemente por el entorno comercial global, todos tienen aranceles más altos, barreras comerciales no arancelarias y subsidios", dijo. "Nos tratan mal. Necesitamos que nos traten mejor, que nos traten con respeto y podemos utilizar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto".
ss/mcc