Más Información

Nissan suspenderá envíos desde México; da marcha atrás a recorte de producción en EU ante aranceles de Trump

Combatir tráfico de hidrocarburos requiere acciones punitivas: Coparmex; plantea que importadores paguen el IEPS

Sheinbaum aclara “paro temporal” de Stellantis en México, tras aranceles de Trump; “aún no tiene impacto”, dice

Por aranceles de Trump, Nintendo congela encargos de Switch 2 en EU; evaluará impacto de las tarifas y evolución del mercado

Detienen a líder de célula delictiva junto a otros 4 en Sinaloa; realizó ataques con artefactos explosivos

Agricultura presenta plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria en México; aumentará producción de alimentos

GN crea ocho coordinaciones territoriales en todo México; busca consolidar inteligencia estratégica contra el crimen

Detención e intento de rescate de líder criminal desata violencia en Tabasco; reportan quema de vehículos

Tras polémica, Totalplay echa atrás “internet simétrico”; dice que si medida no es de interés del usuario, le regresará su paquete original
El presidente Donald Trump insistió en que las acciones y la economía de Estados Unidos subirán, a pesar de la caída de los mercados globales provocada por sus aranceles en todo el mundo.
"Los mercados van a subir", dijo Trump a los periodistas mientras abandonaba la Casa Blanca rumbo a Florida, al ser preguntado por el caos en Wall Street y otros mercados. "El país va a estar en auge".
La mayoría de las grandes bolsas europeas bajaron este jueves alrededor del 3% por el impacto que ocasionará en el crecimiento económico mundial los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones.
Los mercados asiáticos y europeos retrocedieron durante el día (-2.77% en Tokio, -3.31% en París).
En medio de temores a una posible desaceleración económica, el precio del petróleo se hundió un 7% y el oro, activo refugio, tocó máximos.
"Ya dije que sería como está siendo", afirmó el presidente estadounidense, que hizo hincapié en que "los mercados van a ver un boom" y Estados Unidos "va a prosperar", e insistió una vez más en la idea de que otros países "se han aprovechado" de la primera economía mundial "durante muchos, muchos años".
"El resto del mundo quiere ver si hay manera de lograr un acuerdo", dijo Trump. "Esto va a ser increíble", añadió.
El miércoles Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que se ven superados, en el caso de algunos países, de gravámenes "recíprocos" basados en el superávit que tengan con Estados Unidos y la dimensión de sus exportaciones al país norteamericano, una fórmula pensada para medir las barreras contra los productos estadounidenses que ha sido criticada por expertos.
Los aranceles presentados en lo que Trump dio en llamar el "Día de la Liberación" suponen el movimiento más agresivo y arriesgado activado hasta la fecha en el marco de su política comercial, con la que aseguró hoy que el Tesoro estadounidense "recibirá entre seis y siete billones de dólares" en recaudaciones aduaneras, que pagarán los importadores estadounidenses.
El plan teóricamente persigue además reducir el déficit comercial estadounidense e impulsar la reindustrialización del país apoyándose en mayores inversiones de capital extranjero.
Pero a su vez amenaza con empujar casi de inmediato a la recesión a las economías más dependientes de sus exportaciones a Estados Unidos y con agravar también la guerra comercial que ha desatado, con grandes socios comerciales de Estados Unidos, como la Unión Europea (UE), China o México, preparando ya duras represalias contra las importaciones estadounidenses.
sg/mcc