Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , podría viajar a la zona desmilitarizada que separa Corea del Norte y Corea del Sur en su viaje a la península el mes próximo, dijo el martes la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando a una fuente de defensa.
Trump seguramente dará un mensaje significativo a Corea del Norte durante su viaje, destacó la fuente.
La población de Panmunjom y el puesto de observación, que están dentro de la zona desmilitarizada , están entre los lugares que Trump evalúa visitar, de acuerdo a la fuente. Yonhap no elaboró y la Casa Blanca no se refirió al tema.
Un viaje de Trump a esa zona, donde quedará muy cerca de soldados norcoreanos, podría ser visto por Pyongyang como una provocación.
En las últimas semanas, Corea del Norte lanzó dos misiles sobre Japón y realizó seis ensayos nucleares, en un abierto desafío a las sanciones de Naciones Unidas. Pyongyang podría estar avanzando con rapidez hacia su meta de desarrollar un misil que lleve una cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.
Trump visitará Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas desde el 3 de noviembre.
lsm