Más Información

Parque Bicentenario: Gobierno federal retira concesión a empresa; quedará a cargo de la Secretaría de Cultura

Pablo Gómez, titular de la UIF detalla sentencia contra García Luna; asegura hay varias órdenes de aprehensión

Marina asegura 1.28 toneladas de cocaína en Michoacán; afectación a delincuencia organizada es de más de 310 mdp

Salinas Pliego gana impedimento para que Lenia Batres no vote en su juicio; ministra amaga con llevar caso al Tribunal de Disciplina
El presidente de estadounidense Donald Trump amenazó a la Unión Europea (UE) con aplicar aranceles de 50% a los productos europeos exportados a Estados Unidos a partir del 1 de junio, al estimar que las negociaciones en curso no avanzan.
"Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial. (...) Nuestras discusiones con ellos no están yendo a ninguna parte. Entonces, recomiendo imponer 50% de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio", escribió Trump en su red Truth Social.
Trump denunció además "las barreras comerciales, el impuesto al valor agregado, las sanciones ridículas contra las empresas, las barreras no aduaneras, las manipulaciones monetarias y las persecuciones (judiciales) injustificadas e injustas contra empresas estadounidenses".
Trump denuncia el déficit comercial de EU con Europa
Donald Trump denunció en varias ocasiones el déficit comercial de Estados Unidos con Europa, que estima entre 300 mil y 350 mil millones de dólares.
Según los datos del representante de la Casa Blanca para Comercio (USTR), el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo se elevó más bien a 235 mil millones de dólares en 2024.
La Comisión Europea cuestiona esas cifras y habla de 150 mil millones de euros (unos 160 mil millones de dólares), y únicamente 50 mil millones de euros si se integra el excedente comercial estadounidense en términos de servicios.
Los aranceles aplicados a los productos europeos se elevan actualmente a una media de 12.5%, de los cuales 2.5% corresponden a lo que se cobraba antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y el 10% restante a lo impuesto por el republicano desde inicios de abril cuando anunció tasas aduaneras "recíprocas".
Washington había previsto en un principio imponer a los productos europeos un arancel de 20%. Sin embargo, frenó esa medida por 90 días y dejó solo un 10% a la espera del resultado de negociaciones bilaterales.
Esta pausa terminaría teóricamente a principios de julio.
Alemania critica las amenazas de Trump
Las amenazas del presidente estadounidense de nuevos aranceles a las importaciones procedentes de la Unión Europea "no ayudan a nadie", declaró el viernes el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul.
"Estos aranceles no ayudan a nadie y solo conducen a que el desarrollo económico de ambos mercados se resienta", afirmó el ministro a la prensa en Berlín.
mcc