Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió hoy una condena a muerte para Sayfullo Saipov , el presunto terrorista simpatizante del Estado Islámico (EI) que este martes mató a ocho personas en un atropello múltiple en Nueva York.
"El terrorista de Nueva York estaba contento cuando pidió colgar la bandera del EI en su habitación del hospital. Mató a 8 personas, dejó gravemente heridas a 12. ¡Debería recibir la pena de muerte!", dijo Trump en un mensaje en Twitter.
Saipov resultó herido de un disparo de la Policía después de arrollar a una multitud con un vehículo y ahora está detenido bajo vigilancia en un hospital de Nueva York .
Cuando fue interrogado por primera vez en el hospital, pidió que se colocara en su habitación una bandera de ese grupo terrorista, y no mostró ningún remordimiento por el ataque que presuntamente realizó.
Aunque el estado de Nueva York no contempla la pena capital en su sistema penal, que tiene la cadena perpetua como máxima pena, Saipov sí podría recibir una condena a muerte en un juicio federal por terrorismo .
De hecho, uno de los terroristas que atentaron en 2013 en la maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, fue condenado a muerte a través del sistema federal de Justicia, ya que el estado de Massachusetts tampoco contempla ese castigo.