Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
El presidente estadounidense, Donald Trump , propuso hoy durante la primera jornada de la cumbre de líderes de la OTAN que los países miembros eleven el gasto militar hasta el 4 % de sus respectivos PIB , frente al 2 % acordado en la cumbre de Gales de 2014 .
"Durante los comentarios del presidente hoy en la cumbre de la OTAN sugirió que los países no solo cumplan su compromiso de destinar el 2 % de su PIB al gasto en Defensa, sino que lo incrementen al 4 %", indicó a Efe la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders .
Añadió que Trump ya hizo esa propuesta durante la cumbre de la OTAN del año pasado.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza se comprometieron en su reunión de Gales en 2014 a incrementar la inversión militar hasta el 2 % de sus productos interiores brutos en el plazo de una década, lo que se ha convertido en la principal exigencia del presidente estadounidense a los miembros de la Alianza.
Sin embargo, este año sólo ocho de los 29 aliados cumplirán ese objetivo y se prevé que para 2024 la cifra se eleve a 15.
lsm