Más Información

EN VIVO: Cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones, sigue aquí la cobertura completa

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , advirtió hoy de que " no queda mucho tiempo " para encontrar con vida a los tripulantes del submarino argentino ARA San Juan desaparecido desde el miércoles de la semana pasada en aguas del Atlántico.
"Hace tiempo que di la orden de ayudar a Argentina con la misión de búsqueda y rescate de su submarino desaparecido. 45 personas a bordo y no queda mucho tiempo. ¡Que Dios les acompañe a ellos y al pueblo de Argentina!", dijo Trump en Twitter.
Aunque Trump dijo que viajan 45 tripulantes a bordo del submarino, las autoridades argentinas han informado de que son 44.
El submarino partió el pasado 13 de noviembre del puerto de Ushuaia, en el sur de Argentina, y se dirigía de regreso a su base, en Mar del Plata , provincia de Buenos Aires, cuando se perdió hace ahora una semana toda comunicación con el aparato .
El último paradero conocido del submarino fue en la zona del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, a 432 kilómetros de la costa.
El Pentágono ha destinado cuatro batiscafos dirigidos por control remoto de su Armada a la búsqueda del ARA San Juan.
Estados Unidos también ha puesto a disposición de las autoridades argentinas personal de la Marina estadounidense, un avión y equipamiento submarino específico para la búsqueda y rescate de sumergibles.
Precisamente hoy, la Armada argentina informó que el submarino desaparecido entró ya en una fase "crítica" de disponibilidad de oxígeno.
lsm