Más Información

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Sheinbaum instruye al Gabinete de Seguridad investigar asesinato de B-King y DJ Regio Clown; autoridades coordinan pesquisas

Corrupción, excesos y deuda, causas de la fractura del PRI desde López Portillo, así el primer capítulo de Crónica del Fin

Comercios podrían quedarse sin música; denuncian multas de hasta 120 mil por regalías, IMPI aclara tope de 9 mil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Israel que no ataque a Irán porque Washington está "cerca" de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
"Estamos bastante cerca de un acuerdo bueno", dijo Trump a los periodistas. "No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría", añadió refiriéndose a Israel.
El mandatario estadounidense declaró que Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán, pero que Teherán puede evitar el conflicto cediendo más terreno en las negociaciones con Washington.
"No quiero decir que sea inminente (un ataque), pero parece que es algo que podría suceder", declaró Trump a los periodistas cuando le preguntaron si Israel atacaría a Irán.
"Me encantaría evitar un conflicto. Irán va a tener que negociar un poco más duro, es decir, tendrá que darnos algunas cosas que ahora no está dispuesto a darnos", avisó el presidente de EU.
El miércoles, el Comando Central del Ejército estadounidense informó en un comunicado que Estados Unidos “ha autorizado la salida voluntaria de los dependientes militares de ubicaciones” en toda la región y que se mantiene “monitoreando la creciente tensión en el Oriente Medio”.

Irán aumentará producción de uranio enriquecido
Este jueves, Teherán prometió aumentar su producción de uranio enriquecido antes de la sexta ronda de negociaciones con Estados Unidos del próximo domingo.
Según su cancillería, el jefe de la organización atómica local cursó "las órdenes necesarias" para "lanzar un nuevo centro de enriquecimiento de uranio, en un lugar seguro".
Irán reemplazará además todas sus centrifugadoras de uranio de primera generación por aparatos de sexta generación, en el centro de enriquecimiento de Fordow, al sur de Teherán, indicó el portavoz de la agencia atómica iraní, Behruz Kamalvandi.
Esto significa que "la producción de material enriquecido se incrementará significativamente", declaró a la televisión estatal.
Estados Unidos, Israel y varias potencias occidentales acusan a Irán de querer dotarse de la bomba atómica, lo que Teherán niega tajantemente, alegando que su programa es meramente civil.
El enriquecimiento de uranio ha emergido una vez más como el tema más espinoso de las conversaciones con Estados Unidos y la tensión no deja de subir en estas últimas horas.
ss/mcc