Más Información

Trump impone aranceles de 50% a algunos productos del cobre; entran en vigor a partir del 1 de agosto

Ramírez Cuéllar niega que vaya a sustituir a Monreal en San Lázaro; Mier desmiente sustituir a Adán Augusto en el Senado

Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica

Gobierno de CDMX reduce tiempos en 11 trámites para la construcción de vivienda; buscan combatir la gentrificación

Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico mexicano tras terremoto en Rusia; no se esperan variaciones significativas: Semar

Monreal aclara texto sobre viabilidad de eliminar plurinominales; respalda propuesta electoral de Sheinbaum

Claudia Mollinedo explica su situación laboral tras incidente; "las redes sociales se han convertido en un tribunal sin rostro”, acusa
La administración de Donald Trump está intentando reunir una fuerza más grande de agentes de seguridad para ayudar a llevar a cabo deportaciones al otorgar a los agentes de todo el gobierno federal los mismos poderes que un oficial de inmigración, según un memorando interno visto por The Wall Street Journal.
El memorando, enviado por el Secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, dice que el DHS está otorgando autoridad de control de inmigración a varias agencias del Departamento de Justicia, incluida la Administración de Control de Drogas, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.
La directiva es la última de una serie de medidas que la nueva administración ha tomado en materia de inmigración, reportó el medio.
Durante el día, el mandatario ha alegado que hay una invasión para restringir solicitudes de asilo, dijo que desplegará mil 500 soldados más en la zona limítrofe con México y ha amenzado a las ciudades santuario.
desa/mgm