El presidente estadounidense ha instruido, junto con la fiscal general, Pam Bondi, ha aplicar "mano dura" contra el tráfico de armas, dijo Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), en Phoenix, Arizona.

"Su orden es bajar el y es por eso que han designado a algunas de estas organizaciones como organizaciones terroristas".

Añadió que "eso abre la posibilidad de o podemos agregar nuevos".

Lee también

Dijo que la principal misión de la ATF "es reducir el crimen violento y combatir el tráfico de armas de los cárteles y las organizaciones terroristas (...) hacemos esto para evitar que los cárteles mexicanos y organizaciones terroristas adquieran armas ilegales para sus actividades criminales".

"Durante cinco años, los cárteles han infiltrado EU a través de la frontera sur y han operado en las comunidades. Estos cárteles han buscado expandir sus redes".

Iber mencionó que "las armas de fuego robadas y compradas a través de testaferros representan una amenaza sustancial para la seguridad pública y la aplicación de la ley. La ATF continuará rastreando a los traficantes de armas de fuego y exigiéndoles responsabilidades”.

En un evento de prensa interinstitucional flanqueado por una gran exhibición de armas incautadas, los principales líderes del área de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Fiscal de EU para el Distrito de Arizona anunciaron un logro significativo en la interdicción de armas y municiones, la investigación y el enjuiciamiento de los traficantes de armas.

“Nuestros oficiales y agentes de primera línea de la CBP siguen siendo la punta de lanza, y su dedicación a través de una serie de operaciones como la Operación Relámpago del Desierto contribuyó a la exitosa interceptación de una cantidad sustancial de armas y municiones este año”, declaró Guadalupe Ramírez, director de Operaciones de Campo de la CBP, Oficina de Campo de Tucson. “La designación de los principales cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras garantizará largas condenas agravadas por terrorismo para los arrestados y condenados en virtud de estas iniciativas de interceptación”.

“La Fiscalía de Estados Unidos está lista para apoyar a nuestros aliados en la aplicación de la ley y procesar los casos de tráfico de armas, especialmente aquellos que apoyan a Organizaciones Terroristas Extranjeras que participan en actividades violentas en México y otros países”, declaró el Fiscal de los Estados Unidos, Timothy Courchaine, del Distrito de Arizona. “Estos esfuerzos ya están en marcha. Nuestro objetivo es detener esta actividad ilegal y desmantelar las organizaciones que el tráfico apoya”.

Courchaine también mencionó que las "consecuencias" por el tráfico de armas, "han aumentado y no hay consideraciones de si es un ciudadano mexicano que apoya las organizaciones terroristas internacionales o si es un ciudadano estadounidense, quien apoya las organizaciones terroristas internacionales".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses