Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
Washington.- La Casa Blanca comenzó el martes a ofrecer compensaciones equivalentes a siete meses de salario a todos los empleados federales que opten por dejar sus empleos antes del 6 de febrero como parte de los planes del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar el gobierno.
Un memorando de la Oficina de Administración de Personal, la agencia de recursos humanos del gobierno de Estados Unidos, enumera cuatro directrices que, según dice, ha ordenado Trump para la fuerza laboral federal, incluyendo que la mayoría de los trabajadores regresen a sus oficinas a tiempo completo.
Incluye una “carta de renuncia diferida” para los empleados federales que deseen participar.
Lee también Deportaciones en EU: “Papi, me duele”: colombianos expulsados de EU narran su “pesadilla americana”
“Si elige no continuar en su rol actual en la fuerza laboral federal, le agradecemos por su servicio a su país y se le proporcionará una salida digna y justa del gobierno federal utilizando un programa de renuncia diferida”, se lee en el correo electrónico. “Este programa comienza a partir del 28 de enero y está disponible para todos los empleados federales hasta el 6 de febrero.”
“Si renuncia bajo este programa, retendrá todo el salario y beneficios independientemente de su carga de trabajo diaria y quedará exento de todos los requisitos de trabajo presencial aplicables hasta el 30 de septiembre”, añade.
desa/mgm