Más Información

Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno

"Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas", dice Harfuch sobre versión de intento de atentado

Abelina López, alcaldesa de Acapulco, defiende collar de 227 mil pesos; “qué culpa tengo yo de que me amen”, dice

Salinas Pliego va ahora a la Corte Interamericana por pago de impuestos; "darnos la mano tiene más validez que un papel firmado"

Salinas Pliego usa TV Azteca para hacer política y mentir, acusa Citlalli Hernández; es “traficante de influencias”, afirma
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
"Voy a tener que saber que vamos a llegar a un acuerdo. No voy a estar perdiendo mi tiempo", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One durante su vuelo a Asia donde visitará Corea del Sur, Japón y Malasia.
"Siempre he tenido una gran relación con Vladimir Putin, pero esto ha sido muy decepcionante".
Lee también Francia dará a Ucrania misiles y aviones próximamente, anuncia Macron

Negociaciones con Putin "no van a ninguna parte": Trump
Estados Unidos sancionó el miércoles a las dos mayores petroleras rusas y consideró que las negociaciones con Putin sobre el conflicto en Ucrania "no van a ninguna parte".
Trump frenó las sanciones contra Rusia durante meses, pero acabó por perder la paciencia y suspendió una reunión con Putin en Budapest.
Sin embargo, el mandatario aspira a que las sanciones contra las petroleras Rosneft y Lukoil tengan una vigencia corta y se llegue a un acuerdo sobre la guerra.

Putin consideró que las sanciones eran "graves", pero insistió en que no eran suficientes para dañar significativamente la economía rusa.
Dijo que las sanciones son un "acto inamistoso" que "no fortalecen las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que apenas comenzaron a recuperarse". No obstante, sigue abierto al diálogo con Trump.
Lee también EU anuncia sanciones a las mayores compañías petroleras rusas
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky interpretó las sanciones estadounidenses como un "mensaje fuerte y muy necesario de que la agresión no quedará sin respuesta".
En paralelo a Washington, la Unión Europea emitió sanciones contra el sector petrolero y gasífero ruso.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















