Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Washington .- El expresidente Donald Trump anunció este viernes que no participará en su investigación por su posible implicación en el asalto al Capitolio y por los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago y sostuvo que es "la peor politización de la justicia" que ha habido en el país.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland , había anunciado este mismo viernes la designación de un fiscal especial que investigará al exmandatario (2017-2021) por sus posibles implicaciones en el asalto del 6 de enero de 2021, así como por los documentos hallados durante un registro del FBI en su mansión en Mar-a-Lago (Florida).
"Llevo aguantando esto durante seis años y no voy a hacerlo más", aseguró Trump en la cadena Fox News Digital, donde también alentó a los republicanos a "levantarse y luchar".
Trump aseveró que en los últimos seis años "se ha probado" su inocencia, sometiéndose a "falsos 'impeachments'" (juicios políticos), y apuntó que la investigación de 2017 que llevó a cabo el exdirector del FBI Robert Mueller sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 "no encontró ninguna conspiración".
Lee también: Facebook no verificará lo que diga Trump durante su campaña presidencial
"No es aceptable. Es muy injusto. Es muy político", añadió.
Las pesquisas sobre el asalto al Capitolio se centrarán, según Garland, en averiguar si hubo una o más personas que "interfirieron en el traspaso de poder" y en el proceso de ratificación de Joe Biden como presidente el 6 de enero de 2021 en el Congreso, tras ganar los comicios de 2020 frente a Trump.
Lee también: Las 10 polémicas de Donald Trump cuando fue candidato presidencial en EU
En cuanto a Mar-a-Lago, Garland apuntó que hay que investigar el manejo de los documentos clasificados que fueron allí encontrados por el FBI y en averiguar si hubo obstrucción a la Justicia durante esa indagación.
Garland explicó que la investigación que lidere el fiscal especial designado, Jack Smith, será independiente de las que ya están abiertas tanto en Florida como en el Distrito de Columbia, así como que no supondrá un retraso del resto.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare