Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que será testigo de la firma del acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya inmediatamente después de que llegue el domingo a Malasia.
El primer ministro de Tailandia, quien solicitó que se anticipe la firma del acuerdo debido a la muerte el viernes de la reina madre Sirikit, estará presente "cuando aterricemos", escribió Trump el sábado en su red Truth Social durante el vuelo en el Air Force One rumbo a Asia.
"Desgraciadamente, la reina madre de Tailandia falleció. Mis condolencias al gran pueblo de Tailandia", agregó Trump, quien participará en la cumbre de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia.
Lee también Guatemala pedirá apoyo al FBI para capturar a pandilleros que se fugaron de cárcel de máxima seguridad

"Con el fin de dar cabida a todos en este evento mayor, firmaremos el acuerdo de paz inmediatamete después de nuestra llegada", detalló.
Trump participó de las negociaciones de un alto al fuego entre Tailandia y Camboya después de que en julio estallaran los peores enfrentamientos militares en décadas entre ambos países, con más de 40 muertos y más de 300 personas forzadas a huir de sus hogares.
El primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, retrasó el sábado su partida a la cumbre de líderes de la ASEAN tras la muerte de la reina madre, pero afirmó que aún quería viajar para firmar un acuerdo de paz con Camboya, en presencia del presidente estadounidense.
Lee también Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta
"He cancelado mi viaje a Malasia hoy. Sin embargo, en lo que respecta al acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya con el primer ministro de Malasia y el presidente de Estados Unidos, les he pedido que lo reprogramen para mañana por la mañana", dijo Anutin a los periodistas en una emisión de la televisión local.
Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego, negociado en parte por Trump, tras cinco días de combates y desde entonces se han intercambiado repetidamente acusaciones de violaciones de la tregua.
La familia real es venerada en Tailandia, considerada por muchos como figuras semidivinas. Son objeto de una cobertura mediática y de retratos adornados con oro que cuelgan en espacios públicos y hogares de todo el país.
es/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















